La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Expertos entraron en Duma, Siria, para investigar supuesto ataque químico

Redacción por Redacción
18/04/2018
en Internacionales
0
Expertos entraron en Duma, Siria, para investigar supuesto ataque químico
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DAMASCO. Los investigadores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) llegaron el martes a la ciudad siria de Duma, 10 días después de un presunto ataque químico contra ese exbastión rebelde, aunque los países occidentales dudan de que se puedan hallar todavía pruebas en el lugar.

El martes por la noche aún no habían comenzado su labor, según el embajador sirio en Naciones Unidas, Bashar Jaafari, que anunció que esperaban el visto bueno de un equipo de seguridad de la ONU.

La agencia de prensa oficial siria SANA anunció horas antes la llegada de “expertos de la comisión de armas químicas” en Duma, donde más de 40 personas fallecieron en un presunto ataque químico el 7 de abril, cuando esa ciudad cercana a Damasco seguía en manos de los rebeldes.

Estados Unidos, Francia y Reino Unido, que acusan a las fuerzas de Bashar al Asad de estar detrás del ataque químico, bombardearon instalaciones del régimen sirio el 14 de abril como represalia.

Damasco y Moscú, su aliado, desmintieron cualquier implicación en lo ocurrido, acusaron a los rebeldes de inventar el supuesto ataque y reclamaron una misión de la OPAQ para investigar esos hechos.

En 2013, después de un ataque con gas sarín en Guta Oriental, donde se encuentra Duma, que había causado la muerte de centenas de personas, el gobierno de Bashar al Asad había aceptado adherir a la OPAQ y se había comprometido a destruir su arsenal químico.

En 2014, la OPAQ declaró que Siria había destruido sus armas químicas, pero en 2017, una misión conjunta con la ONU concluyó que Damasco había vuelto a utilizar gas sarín contra la localidad de Jan Sheijun, noroeste de Siria, matando a unas 80 personas.

“Solución política”

Los expertos de esa organización comenzaron su misión el domingo en Damasco, pero aún no se les permitió ir a Duma.

Rusia y Siria justificaron esa tardanza por “problemas de seguridad”, y el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, negó cualquier intento de poner trabas a la labor de los investigadores.

Pero los occidentales recelan de las intenciones del gobierno sirio y su aliado ruso.

“Los rusos podrían haber visitado el sitio del ataque. Tememos que haya sido alterado con la intención de contrarrestar los esfuerzos de la misión de la OPAQ”, declaró el lunes el embajador estadounidense ante la OPAQ Ken Ward.

Y este martes el ministerio francés de Relaciones Exteriores consideró “muy probable que pruebas y elementos esenciales desaparezcan”.

Tres días después de los bombardeos occidentales en Siria, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este martes que Estados Unidos, Reino Unido y su país intervinieron en “honor de la comunidad internacional”.

Ante el Parlamento europeo, en Estrasburgo, el presidente francés reconoció sin embargo que la ofensiva contra las instalaciones del régimen sirio “no resolvió nada” y declaró que Francia quería “trabajar para una solución política” en Siria.

Turquía afirmó por su parte que seguirá trabajando con Irán y Rusia para lograr una solución al conflicto sirio, a pesar de las diferencia de opinión sobre los bombardeos occidentales contra Siria.

Noticia anterior

Cámara de Diputados aprueba resolución que solicita a Suprema Corte de Justicia cumplir Ley

Siguiente noticia

Hombre muere electrocutado mientras intentaba hacer conexión ilegal del tendido eléctrico

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día