La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Expertos en cardiología dicen tabaquismo es principal causa de muerte prevenible

Redacción por Redacción
11/04/2016
en Provinciales
0
Expertos en cardiología dicen tabaquismo es principal causa de muerte prevenible
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cáncer, enfermedades pulmonares, accidentes cerebro-vasculares y ataque cardíaco están relacionados al tabaco.

 

 

 

Por Félix Parra

 

El tabaquismo es la principal causa prevenible de mortalidad en el mundo, donde este año más de 6 millones de personas morirán por ataque cardiaco, accidentes cerebro-vasculares, cáncer, enfermedades pulmonares y otras enfermedades relacionadas con el tabaco.

En ese número no están incluidas las más de 600,000 personas – de las que más de una cuarta parte serán niños – que morirán por haber estado expuestos al humo de tabaco ajeno”, así lo expresó el doctor Carlos Brito, cardiólogo y presidente de la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular.

“La República Dominicana es un país con un creciente desarrollo en el campo de la medicina.  Sin embargo, estamos muy distantes de alcanzar los objetivos internacionales en la prevención de enfermedades no transmisibles, dentro de las que se encuentran los infartos y los ataques cerebrales”, expresó.

Esto se debe, entre otros factores, a que no se tienen políticas públicas que ayuden a la gente a abandonar el consumo de tabaco”, señaló el doctor Samuel Ramo, cardiólogo y vice-presidente de la entidad.

Por su parte el doctor Eduardo Bianco, cardiólogo uruguayo, expresó que en la lucha por la prevención y control de las enfermedades crónicas no transmisibles debe haber una coordinación entre de los principales actores del sistema sanitario, entre los que se encuentran, los médicos, los pacientes, los gerentes de salud, los economistas y los políticos.

“El consumo de tabaco sigue siendo un verdadero problema para la salud pública de los países en vía de desarrollo, ya que las personas que enferman por consumo de tabaco o por respirar el humo del tabaco ajeno, no encuentran en los gobiernos el apoyo necesario que les permita recuperar su salud”, agregó.

“Educar a nuestros pacientes y la población sobre los daños que provoca a la salud el consumo de tabaco y los beneficios derivados de su abandono es una responsabilidad de cada médico e incurriría en falta de ética no poner a disposición del paciente todo su conocimiento y empeño para que este deje de fumar”, subrayó Bianco.

El representante para América Latina de la política anti tabaco de la Federación Mundial del Corazón y del Convenio Marco para el Control del Tabaco, visita el país invitado por la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular.

En su estadía en el país, el especialista impartió la conferencia “Tabaco y riesgo cardiovascular”, en el marco del V Simposio Internacional de Prevención Cardiovascular, a celebrarse el sábado 9 de abril del presente año en el Centro de Convenciones del Hotel Gran Almirante de Santiago.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en una rueda de prensa celebrada en el local del Colegio Médico Dominicano en Santo Domingo.

Zona de los archivos adjuntos.

Noticia anterior

Nace en perfecto estado de salud la bebé de la fiscal Yeni Berenice Reynoso

Siguiente noticia

Canciller anuncia reanudación diálogo con Haití

Noticias Recientes

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

2025/07/14
Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

2025/07/14
Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

2025/07/14
Senador Daniel Rivera inaugura tótem urbanístico del municipio Puñal

Senador Daniel Rivera inaugura tótem urbanístico del municipio Puñal

2025/07/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

14/07/2025
Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

14/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día