La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Expertos discutirán sobre el agua en la Universidad Católica de Santo Domingo

Redacción por Redacción
03/11/2019
en Nacionales
0
Expertos discutirán sobre el agua en la Universidad Católica de Santo Domingo
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El tema del agua sensibiliza a muchos y ha despertado el interés de sectores ligados al tema que se unirán, para juntos unificar criterios y proponer y aclarar la visión que tienen como nación.

Entre esos sectores están las instituciones del Estado del sector agua que, junto a la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), se acogen al llamado de “Laudato si”, uno de los documentos del papa Francisco en el que demuestra su interés en la dimensión ecológica.

Sor Angela Cabrera, responsable de organizar el evento, dijo que el papa ha querido que la Iglesia no separe el compromiso con los pobres con el de la naturaleza y ellos, en la UCSD, vieron la necesidad de que ese documento se dialogara con las diferentes entidades del país, con las instituciones que tienen que ver con medioambiente y el sector del agua.

Así nació el Primer Congreso Nacional de Ecología y Conciencia Ciudadana que, debido al gran impacto, tendrá una nueva versión con el tema del agua.

Se trata de “Agua: realidad nacional, desafíos y proyecciones”, el cual tiene como objetivo “recuperar la identidad del agua como elemento vital, desde la conciencia ciudadana, para el desarrollo de proyectos sostenibles, que favorezcan la ecología integral en la República Dominicana.

El evento se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, donde se desarrollarán varios paneles con representantes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Ministerio de Medio Ambiente, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y otras universidades que juntos han formado el proyecto ecuménico con el propósito crear conciencia ciudadana y proponer soluciones para garantizar agua potable.

En la actividad se abordarán temas referentes a la contaminación, la teología, la bioética y la equidad del agua.
En la actividad se abordarán temas referentes a la contaminación, la teología, la bioética y la equidad del agua. ( FOTO: DIARIO LIBRE/FRANCHESCO ESPOTORNO)

Entre los paneles hay uno que se dedicará al rescate del proyecto de ley del agua, porque los organizadores entienden que es importante recuperar el documento e identificar el estado actual en que está, así como los desafíos.

También se discutirá sobre la realidad del agua, las principales problemáticas del país e intentarán de buscar soluciones. En la última parte del encuentro habrá oportunidad para que los asistentes planteen propuestas de soluciones a los temas más urgentes relacionados con el agua y con el ecosistema, en sentido general.

Sobre el particular, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa de la UCSD, Jorge Báez, explicó que la importancia del tema del agua radica en su transversalidad y destaca la dimensión jurídica, en la cual quieren incentivar a que el Estado promueva políticas públicas que incidan en el beneficio del tratamiento del agua a nivel nacional.

Está la parte científica, porque el líquido es parte de la vida, desde un punto de vista socio-económico, porque tiene gran incidencia en ese renglón.

Sostuvo que así como el ser humano está compuesto en un 70 % de agua, en esa misma proporción está el planeta Tierra, pero solo un 3 % es agua potable, y de esas, una parte importante está congelada o contaminada.

Dijo que la escasez de agua que afecta al país demuestra la importancia de buscarle solución al problema porque incide negativamente en muchos aspectos de la vida nacional, incluyendo la economía, la salud y la tranquilidad de las personas.

A manera de ejemplo, dijo que en muchos sectores el agua no llega de manera regular y eso ocurre también en muchas comunidades del interior del país.

“Para nosotros es una problemática y por eso la UCSD, en su rol social, quiere poner a disposición del estudio y de las soluciones, al tema del agua”, comentó Báez.

De su lado, Rafael Bello, director del campus virtual y educación a distancia de la academia, dijo que hay agua subterránea que la gran mayoría de las personas no conocen, por lo que será abordado en el congreso.

Se hablará temas referentes a la contaminación, la teología, la bioética y la equidad del agua.

Noticia anterior

Muere el padre del presidente Danilo Medina

Siguiente noticia

Margarita: “Mi sentido pésame por el padre de mi compañero presidente, Danilo Medina”

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día