En una extensa entrevista en el matutino El Café de Diario 55, del canal Súpertv55 el reconocido experto en geopolítica Damián Arias abordó diversos temas clave de la coyuntura internacional. Uno de los puntos centrales de su análisis fue la reciente visita del senador estadounidense Marco Rubio a Panamá, la cual resultó en un retroceso momentáneo en los acuerdos previamente firmados entre Panamá y China para el manejo del Canal de Panamá.
Arias subrayó que, a pesar del declive de Estados Unidos, el país norteamericano mantiene una influencia significativa sobre las decisiones de naciones como Panamá, a la que considera una «hechura» de Estados Unidos.
El experto también analizó la creciente influencia de China en la región, destacando su potencial militar y nuclear para convertirse en la próxima potencia hegemónica global. En este sentido, señaló que China está desplegando una estrategia de expansión económica y política que podría redefinir el equilibrio de poder a nivel mundial.
Otro tema tratado durante la entrevista fue la crisis en Haití. Arias advirtió sobre lo que considera una «jugada estratégica» de Estados Unidos para utilizar a República Dominicana como «reservorio» de migrantes haitianos deportados, lo que, según su opinión, contradice los acuerdos internacionales en materia migratoria y humanitaria.
En el ámbito del narcotráfico, Arias señaló que República Dominicana se ha convertido en una «base de operaciones» para el tráfico de drogas en el Caribe. Advirtió sobre la posible existencia de un «cártel de Santiago», que estaría involucrado en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el lavado de dinero.
Asimismo, Arias expresó su preocupación por la falta de transparencia en las negociaciones entre el gobierno dominicano y China respecto a la explotación de «tierras raras», un recurso estratégico crucial para la fabricación de tecnologías avanzadas. Según el experto, la opacidad en estos acuerdos podría generar consecuencias económicas y políticas adversas para el país.
Finalmente, criticó el funcionamiento de la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional, argumentando que ha sido utilizada para la designación de «amigos» y «compadres» sin el perfil adecuado para investigar la corrupción dentro de la institución.
Damián Arias concluyó resaltando la importancia de comprender la dinámica geopolítica actual para anticipar y responder eficazmente a los desafíos que enfrentan los países en el complejo escenario internacional.