La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Experto afirma “Progresando con Solidaridad” fortalece coherencia políticas de combate a la pobreza

Redacción por Redacción
08/10/2015
en Nacionales
0
Dominicanos están disfrutando de otro largo período de descanso
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) fortalece la coherencia de las políticas sociales del Estado para combatir la pobreza en la República Dominicana, reveló un estudio realizado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

A presentar los resultados de la sistematización de Prosoli, el politólogo español Salvador Martí i Puig, profesor de las universidades de Salamanca y Girona, destacó los hallazgos del fortalecimiento institucional e impactos del programa; y enumeró la eficiencia, eficacia e institucionalidad de la iniciativa social en la reducción de pobreza extrema monetaria y multidimensional.

“PROSOLI constituye hoy en día la principal herramienta del Gobierno para la lucha contra la pobreza y la pobreza extrema, al incorporar más familias a los programas de transferencias condicionadas y generación de capacidades en aquellas personas (y colectivos rurales y urbanos) que están en situación de vulnerabilidad para que tengan mayores opciones de insertarse de forma más ventajosa en la economía y en la sociedad”, indica el estudio.

También sostiene que PROSOLI ha incidido en la disminución del porcentaje de familias que viven en extrema pobreza, a medida que la cobertura de las transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas se ha expandido geográficamente; y además, ha sido capaz de focalizar a la población más necesitada a través del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) para brindarles atención a lo largo y ancho del territorio nacional.

Los resultados fueron presentados en un acto que encabezó este miércoles la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, en el Palacio Nacional, en cuya elaboración participaron además, Diego Sánchez-Ancochea, de la Universidad de Oxford; y Alfredo Stein, de la Universidad de Manchester.

La directora de PROSOLI, Altagracia Suriel, destacó que el estudio es el resultado de la evaluación continua a los programas coordinados por la Vicepresidenta Margarita Cedeño, para mejorar, innovar y responder a las necesidades sentidas de la población pobre, y de igual manera, cumpla con su misión de asegurar eficiencia y eficacia en mejoras de la calidad de vida de 803,000 familias en situación de pobreza, carencia y vulnerabilidad.

“En esta ocasión presentamos la evaluación  que hace a Prosoli la Fundación Universidad de Salamanca, que destaca el avance logrado por el país en intervenciones de desarrollo y acompañamiento sociofamiliar, dirigido a las familias beneficiarias de las transferencias monetarias condicionadas Comer es Primero y los incentivos a la Asistencia Escolar (ILAE) y Estudiando Progreso (BEEP)”, afirmó Suriel.

Noticia anterior

Los precios de los alimentos básicos prosiguen su declive, debido al alto nivel de reservas

Siguiente noticia

Profesores se coronan campeones – Liga de Softball “César Delmonte y Consuegra

Noticias Recientes

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

2025/07/19
Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

2025/07/19
Venezuela libera a 10 reos estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

Venezuela libera a 10 reos estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

2025/07/19
Haitianos podrán quedarse hasta febrero de 2026 en EE.UU. tras restauración del TPS

Haitianos podrán quedarse hasta febrero de 2026 en EE.UU. tras restauración del TPS

2025/07/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

19/07/2025
Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

19/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día