Santo Domingo.-Por su importancia para la producción agrícola, el control de las inundaciones producidas por la cuenca baja del río Yaque del Sur y la irrigación de alrededor de 200,000 tareas de tierra de vocación agrícola, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) exhortó al presidente Danilo Medina continuar los trabajos de construcción de la presa de Monte Grande.
José Espinosa, presidente nacional del gremio, dijo que con la culminación de esta vital obra que se encuentra en un proceso muy lento e indeciso, no obstante el primer mandatario haber dado el primer picazo para su inicio, se reducirá el riesgo y la vulnerabilidad de la zona de influencia, se controlarían las inundaciones producidas por la cuenca baja de ese importante afluente que tantos estragos e incertidumbre ha causado a miles de familias.
Precisó que con esa reclamada presa se protegería a las poblaciones de Tamayo, Vicente Noble, Uvillas, Canoa, Jaquimeyes y el Peñón, y se estabilizarían unas 400,000 tareas de tierra.
Aseguró además, que Monte Grande aportará agua potable al Acueducto Regional Barahona-Bahoruco e Independencia, a la vez que su caudal podría utilizarse para desalinar a una gran parte del valle de Neiba.
No obstante, Espinosa, saludó el anuncio del presidente de la República de iniciar varios proyectos de desarrollo turístico, ecológico y sostenible en la región Sur, al tiempo que exhortó al mandatario declarar de interés nacional la continuación de los trabajos de construcción de la presa de Monte Grande.