La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Exenciones de impuestos en el 2015, 44% de los ingresos del Gobierno Central

Redacción por Redacción
07/10/2014
en Primeras
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

descubrio-la-electricidad-1SANTO DOMINGO. Durante el 2015, el Gobierno ofrecerá exenciones de impuestos por requerimiento legal o por decisiones administrativas, por el monto astronómico de RD$201,751.9 millones.

Y es astronómico porque representa el 44.3% de todos los ingresos que por impuestos estima recibir el Gobierno Central durante ese año. Esta cifra es de RD$455,433.40 millones. También representa el 106.4% del servicio de la deuda pública del Gobierno Central, que para 2015, entre intereses y amortización, suma RD$189,635.2 millones.

Estas elevadas exenciones, equivalentes al 6.7% del PIB, consisten en el gasto tributario estimado por una comisión interinstitucional que encabeza la Dirección General de Política y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda. Están presentes en esa comisión también el Ministerio de Economía, y las direcciones de Aduanas e Impuestos Internos.

En su informe vinculado al proyecto de Presupuesto de 2015, la comisión define el gasto tributario como “el monto de ingresos que el fisco deja de percibir al otorgar un tratamiento impositivo preferencial que se aparta del establecido en la legislación tributaria, con el objetivo de beneficiar a determinadas zonas o contribuyentes”. Entre estos sectores, están los siguientes; personas físicas, que recibirán exenciones generalizadas por RD$61,728 millones, de las cuales, el 87% será del ITBIS. Mientras que las empresas de zonas francas serán beneficiadas con exoneraciones de impuestos por un valor de RD$37,741.4 millones, seguidas por las de generación eléctrica, cuyas exenciones de impuestos serán por un monto de 22,660.3 millones.

En tanto que las exenciones a las compras por Internet por debajo de 200 dólares, que el Gobierno, a través de Aduanas, quiso eliminar, solo ascenderán a RD$2,252.3 millones.

En un informe del Banco Mundial, titulado “Necesidad de espacio fiscal y mejora en el uso de los recursos públicos”, se observa que en el caso de las empresas, “la justificación de las exenciones fiscales consiste en que las mismas deberían fomentar los proyectos de inversión que generan beneficios colectivos que no son directamente capturados por los propietarios de los proyectos”.

Por esa razón, dicen, es necesario realizar análisis costo-beneficio del gasto tributario, para determinar cuáles exenciones fiscales tienen tasas de retorno internas positivas, y así poder eliminar los gastos fiscales ineficiente. Pero hasta ahora, eso es parte de lo que nunca se ha hecho.

Análisis costo beneficio

Según el Banco Mundial, el Gobierno ha creado una comisión inter-ministerial para evaluar el costo y la composición del gasto tributario, lo que haría pública las exenciones durante los últimos 6 años. Por otro lado, en su informe sobre el gasto tributario del 2015, el Gobierno afirma que en ese documento no se pretende evaluar la viabilidad y utilidad de los gastos tributarios otorgados, porque son objetivos “que deben ser cumplidos a través de los análisis costos-beneficios que corresponde elaborar al Ministerio de Hacienda”.

Noticia anterior

Mueren once indígenas colombianos por impacto de un rayo

Siguiente noticia

Juez de la Suprema Corte de Justicia ventila hoy el caso Félix Bautista

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día