La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Evolución de la democracia

Redacción por Redacción
05/07/2013
en Temas
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

democraciaEl liberalismo, movimiento que entre los siglos XVI y XVIII, impulsó relevantes transformaciones sociales. Estaba fundamentado en  Aristóteles quien decía, “la autoridad no desciende desde la cúpula del poder sino que asciende desde la voluntad popular”. Es decir, la autoridad es ascendente porque la soberanía radica en el pueblo, que sin transferirlo, delega durante un tiempo, en determinadas personas para que realicen la gestión gubernamental cuyo propósito básico es satisfacer las necesidades ese pueblo que los eligió. El liberalismo enfrentó y venció al antiguo régimen despotico basado en el sistema feudal, en el cual el poder era descendente ya que provenía de  la divinidad.

 

La democracia ha recorrido un largo camino histórico. Su origen primario se ubica en el helenismo.Citamos a Aristóteles como primer expositor de la relativa democracia ateniense, posteriormente los estoicos se convirtieron en defensores de los derechos individuales frente al Estado. En el siglo XIII en Inglaterra aparece la Carta Magna, primer esfuerzo escrito que obliga al rey a transferir derechos a los nobles aglutinados en su contra. Sin embargo,  es en 1689 con el Código de Derechos (Bill of Rights) se logra una separación definitiva,  quedando las decisiones del  rey subordinadas a la voluntad del Congreso, de esta manera se origina  la monarquía constitucional.

 

En la España del siglo XVI de conquista y  colonización de América, en la defensa radical de la democracia se destacaron dos sacerdotes jesuitas:  Francisco Suárez y Juan de Mariana. Este último planteó la legitimidad del tiranicidio para  hacer valer la soberanía popular. No obstante,  son los sucesos causales de la  independencia de los Estados Unidos de Norteamérica los principales catalizadores del establecimiento operativo y por escrito de la  democracia como sistema político universal.

 

Fueron los religiosos puritanos,desde Escocia quienes iniciaron la lucha por hacer prevalecer  la soberanía del pueblo sobre el rey, apoyando  esta  posición con su participación en el Congreso Inglés y en el ejército conformado por Oliver Cromwell. Por razones políticas y religiosas, aproximadamente 25,000 de ellos se vieron forzados a emigrar a territorio norteamericano en el año 1640, convirtiéndose en los padres peregrinos e integrando las 13 famosas colonias originales.

 

Estas personas llegaron con sus familias, forma de  pensar, experiencias y su fe, disponian de un plan que al ejecutarlo lograron convertir a las colonias en el año 1776 en un Estado Nación, la primera república independiente. En 1787 con la  promulgación de la constitución, lograron establecer las fortísimas instituciones que caracterizan la democracia  del sistema norteamericano,  fuentes altamente influyentes en el pensamiento político de Europa,y tambien en los comportamientos  de todos los lideres que lucharon por la independencia y libertades de las colonias del Caribe y Latinoamérica.

 

 

 

 

 

El liberalismo, auspiciado por la burguesía, fundamentado principalmente por John Locke   en lo filosófico, Isaac Newton en lo científico y  Adam Smith en lo económico, constituyó  el Estado de Nación como centro geográfico, la democracia como sistema político, y el capitalismo como sistema económico.

 

El Estado Nación democrático requiere de tres elementos para funcionar  adecuadamente en el entorno de la globalización: primero Estado de Derechos, segundo Estado y tercero Gobierno. Bajo esta forma de pensar se formó y luchó nuestro patricio Juan Pablo Duarte, con la diferencia de que los resultados a la fecha en el país, son totalmente contrarios a los logrados por los padres peregrinos hacen mucho más de dos siglos en Norteamérica. Hemos mal escrito una república que violentamos continuamente. Todavía se realizan esfuerzos principalmente desde la sociedad civil para lograr que se  establezca un Estado de Nación  que legitime la democracia.Los padres peregrinos tenian un plan, donde esta el proyecto de nacion del pais?

Noticia anterior

FEESD y Ministerio de Trabajo realizan entrega de certificados

Siguiente noticia

La Multitud propone comisión alternativa para investigar Félix Bautista

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

2025/07/08
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

2025/07/08
Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

2025/07/08
Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

2025/07/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

08/07/2025
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

08/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día