La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Evo Morales da primer paso hacia energía nuclear

Redacción por Redacción
04/03/2015
en Internacionales
0
Evo Morales da primer paso hacia energía nuclear
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
AP
evoLA PAZ, Bolivia

El gobierno de Evo Morales ha puesto en marcha un programa nuclear con fines médicos y cuyo objetivo final es instalar un reactor para producir y exportar electricidad a países vecinos.

Un decreto aprobado por el gobierno crea una dirección para “proponer e implementar políticas y programas de investigación y aplicación de energía nuclear con fines pacíficos”.

Hasta 2018 se comprará un primer ciclotrón PET/CT de prueba para uso médico, dijo la viceministra de Electricidad Hortensia Jiménez.

El ciclotrón es una de las herramientas más poderosas en el diagnóstico de diferentes enfermedades, entre ellas el cáncer.

El gobierno asignó este año de 1,7 millón de dólares para “contratar expertos e iniciar el programa”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía Luis Alberto Sánchez.

Argentina, Francia y Rusia cooperaran con Bolivia, dijo el gobierno. Cuatro becarios fueron capacitados en Argentina en aplicaciones médicas. Hasta 2020 la salud será la prioridad, sobre todo en el tratamiento de cáncer, dijo Sánchez.

Bolivia inscribió ante la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las naciones Unidas el proyecto de primer reactor nuclear de Investigación.

El plan también prevé usar esa tecnología en el mejoramiento de semillas para aumentar la producción agrícola.

Una tercera etapa será la producción eléctrica para lo cual se prevé instalar un reactor de mayor potencia en las próximas dos décadas.

Morales dijo que Bolivia debe tener un reactor nuclear que estaría cerca de La Paz. El plan demandará una inversión de unos 2.000 millones de dólares hasta 2025, estimó el director del Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear, Luis Romero.

En paralelo, el gobierno anunció que explorará uranio, el combustible nuclear. Expertos estiman que en el país hay yacimientos no cuantificados.

Activistas enviaron una carta el año pasado alertando al mandatario sobre los potenciales peligros de la energía nuclear para el medioambiente, una tecnología que está siendo sustituida en países desarrollados.

Morales se ha declarado defensor de la Madre Tierra pero emprendió un ambicioso plan para producir electricidad mediante distintas fuentes con el fin de exportar 1,000 megavatios hasta 2020 a Brasil y Argentina.

“Los países vecinos tienen problemas de abastecimiento energético y Bolivia debe convertirse en centro de distribución”, dijo.

Para los expertos el objetivo sería sustituir los ingresos por la exportación de gas natural, que generan más de 50% de los ingresos del país, por exportaciones. Las reservas probadas de gas alcanzaron a julio del año pasado 10,45 TCF (billones de metros cúbicos) lo que, según expertos, alcanzaría para 10 años.

El país no ha logrado hallar nuevas reservas significativas de gas y petróleo entre otras razones porque las petroleras están más interesadas en el producir que en explorar, dicen los expertos.

Noticia anterior

Hallan cuerpo momificado cerca de cima de volcán mexicano

Siguiente noticia

Organizaciones pedirán a la población no consumir pan por un día en el Cibao

Noticias Recientes

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

2025/07/06
Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

2025/07/06
Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

2025/07/06
Collado promete remozar la playa y otras obras en Boca Chica con inversión de RD$600 millones

Collado promete remozar la playa y otras obras en Boca Chica con inversión de RD$600 millones

2025/07/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

06/07/2025
Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

06/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día