La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Estos son partes de los protocolos para retornar a clases

Redacción por Redacción
24/02/2021
en Destacadas
0
Estos son partes de los protocolos para retornar a clases
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El retorno a clases presenciales de forma “gradual y segura” fue aprobado este miércoles por el Consejo Nacional de Educación (CNE), tal como lo venían reclamando algunos sectores de la vida nacional.

La docencia presencial fue suspendida en marzo de 2020 para evitar la propagación del COVID-19. En este año escolar (2020-2021) la docencia se está impartiendo de forma virtual y a distancia, a través de la radio y la televisión.

Volver a las aulas no será de una vez, sino que se tomará cierto tiempo, conforme a declaraciones del ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien encabezó la reunión. La próxima semana se presentará un protocolo que establecerá las normas a seguir para el regreso sea seguro tanto para alumnos como maestros y todo el personal de los centros educativos.

Al terminar la reunión del CNE, el funcionario adelantó unas cuantas medidas que se deberán tomar en cuenta para regresar a las aulas de forma segura para la comunidad educativa. Estas condiciones estarán en el protocolo que se entregará la próxima semana.

Los asistentes

La primera reunión ordinaria de 2021 del Consejo Nacional de Educación contó con la participación de 26 de los 27 miembros del organismo.

Estuvieron presentes el viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ligia Pérez Peña; Gloria Claritza Guevara, viceministra Administrativa; Julissa Hernández, de Planificación; Rafael Bello Díaz, de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación.

Gilberto Sánchez Parra, consultor jurídico del Minerd, y el secretario del CNE Leónidas Germán; director general de Currículo, Rafael Pimentel, del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) y el vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Alejandro Ozuna.

Vía Zoom estuvieron la ministra de Cultura, Carmen Heredia, Xiomara Guante, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP); el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam; Estanislao Castillo, representante del sector laboral; Jaime Tolentino, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela (APMAE); el director ejecutivo Acción para la Educación Básica (Educa); Darwin Caraballo, Elsa Camilo, del Departamento de Salud de la Familia del Ministerio de Salud Pública; el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Faustino Burgos Brisman; Olga Espaillat, presidenta de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP); Ana Julia Suriel Sánchez, presidenta de la Unión Nacional de Escuelas Católicas (UNEC).

Regreso será “voluntario”

Al concluir la reunión el ministro Fulcar declaró que el CNE acogió a unanimidad el protocolo preliminar para el retorno gradual, voluntario, progresivo, escalonado, bajo consentimiento y seguro a las aulas, indicó el Minerd en una nota de prensa.

Los protocolos

  1. Las reglas abordarán las condiciones de higiene de las aulas de los centros educativos, de profesores, directivos y estudiantes.
  2. Los padres deberán firmar un consentimiento para poder incluir a sus hijos en el proceso de retornar a las aulas.
  3. También se elaborarán orientaciones por escrito, para ser entregadas a la comunidad académica educativa, incluidos los padres.
  4. El protocolo incluye las acciones a tomar en casos de sospechosos o confirmados de tener COVID-19.
  5. Se realizará un mapeo que determinará con cuáles centros educativos comenzarán la presencialidad de la docencia.
  6. La gradualidad implica las divisiones de los grados por turnos y de la tanda extendida, que será una parte presencial y a distancia.
  7. La supervisión y control de las medidas.
  8. La organización de la jornada escolar.

DIARIO LIBRE.

Noticia anterior

Haití pidió ayuda RD para rescatar dos criollos secuestrados allí

Siguiente noticia

Diputados aplauden decisión del Gobierno de entregar RD$1,200 millones a sus partidos

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día