La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Estiman en RD hay cerca de 500 mil personas con cáncer

Redacción por Redacción
01/06/2015
en Nacionales
0
Estiman en RD hay cerca de 500 mil personas con cáncer
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La directora del Instituto Nacional del Cáncer, Rosa Emilia Tavares, INCART, reveló este domingo que hay estudios hechos por organismos Internacionales que dan cuenta de que en el país hay cerca de 500 mil personas afectadas con la mortal enfermedad.

La doctora Catalina González Pons explicó además, que cada año en la República Dominicana se diagnostican 13 mil nuevos casos de cáncer.

González Pons agregó que los tipos de cáncer más frecuente son el de mama, cérvico-uterino, próstata, pulmón, cabeza de cuello y colon, siendo los tres primeros los que más muertes causan en hombres y mujeres.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, la profesional de la oncología definió como altamente preocupante el hecho de que el cáncer de mama esté incidiendo tanto en mujeres jóvenes, a tal punto que más de un 20 por ciento de los que se diagnostican corresponden a pacientes de menos de 35 años de edad.

Sin embargo aclaró que las cifras anteriormente citadas pueden ser mayor, ya que en el país no existe un registro poblacional de cáncer.

“Tenemos estadísticas hechas por Globocan, que es un organismo de las Naciones Unidas que es bastante certero y nos dice que en nuestro país tenemos 13 mil nuevos casos de cáncer al año, y si evaluamos cuáles son las incidencias de cáncer a nivel de otros países, debemos pensar que en República Dominicana tenemos una prevalencia de alrededor de 500 mil casos de cáncer”, recalcó la directora del INCART.

Añadió que esa cifra es muy alta e implica que el país requiere varios centros especializados para tratar a pacientes afectados con la catastrófica enfermedad.

Propugnó porque eso centros especializados estén diseminados en varios puntos de la geografía nacional, y no concentrados únicamente en dos instituciones en la ciudad capital.

“El cáncer más frecuente en el sexo femenino es el de mama, hace más de diez años que está a la cabeza de los canceres que afectan a las mujeres, el cáncer cérvico-uterino que es un tipo de cáncer prevenible en un cien por ciento, y en el hombre el cáncer de próstata, cáncer de pulmón y cáncer de cabeza de cuello”, explicó.

Dijo que en los dos sexos no se puede dejar de mencionar por su importancia el  de pulmón, que al igual que el de cabeza de cuello, son provocados por el hábito de fumar que es responsable del 30 por ciento de las muertes que se producen por la terrible enfermedad.

Catalina González Pons aconsejó que hay que tomar medidas para reducir en el país el hábito de fumar que causa muchos cánceres en  la boca, faringe y el tracto respiratorio.

Confirmó que hay un aumento de cáncer en el país, y eso está relacionado con un estilo de vida sedentario, hábitos alimenticios, a factores como lo es la obesidad, uso de hormona, y todavía no se sabe si este último componente podría estar incidiendo en el aumento del cáncer de mama.

Descartó que las cirugías estéticas que se hacen las mujeres para mejorar sus senos esté relacionado con el incremento de ese tipo de cáncer.

INCART listo para atender a más de mil 500 pacientes con cáncer al día

La doctora Catalina González Pons, directora del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Tavares, dijo que ese nuevo centro hospitalario ya está en condiciones de recibir y atender a más de mil 500 pacientes diariamente.

En tal sentido González Pons hizo un llamado a toda persona que esté padeciendo, o quiere cerciorarse si padece de algún tipo de cáncer, que acuda a las modernas instalaciones del INCART con la promesa de que el mismo día que asita recibirá atenciones médicas.

La facultativa recordó que ese es un hospital público y que en tal sentido está en el deber de atender a todo dominicano, independientemente de su statu socioeconómico.

Agregó que mientras más pobre es la persona, mayor es el empeño que se debe poner en brindar una atención de calidad al que acude en busca de su salud, porque fue precisamente para esos fines que el Estado hizo esa multimillonaria inversión.

Dijo que el centro dispondrá de 96 modernas habitaciones para los servicios de hospitalización de pacientes, de las cuales ya están habilitadas unas 35.

“Bueno ya el hospital está abierto para todos los dominicanos que son pacientes de cáncer o que tienen presunción de que padecen de esa enfermedad, está  abierto para todas las clases sociales, pero tratándose de un centro hospitalario de la Red Pública de Salud, estamos listos para recibir a todos los pacientes provenientes de esa red”, insistió la directora del INCART.

Dijo que están preparados para recibir a todos los pacientes que tienen seguros médicos, tanto del régimen subsidiado como contributivo, pero sobre todo a ese 40 por ciento de la población que no está asegurado, tiene las puertas abiertas del Instituto Nacional del Cáncer.

Catalina González Pons sostuvo que el INCART cuenta con la tecnología de punta para el tratamiento del cáncer, y que aunque faltan algunas áreas para entrar en servicios, dicho centro de salud se encuentra entre uno de los más modernos y cuenta con la asesoría del Instituto Catalán de Oncología.

Noticia anterior

Policía reconoce a tres agentes que rechazaron soborno de narco

Siguiente noticia

PN apresa un hombre en PP acusado de violar sexualmente a una menor de 11 años

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

2025/07/28
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

2025/07/28
Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

2025/07/28
Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

28/07/2025
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día