La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Este lunes se cumplen 23 años de muerte de Joaquín Balaguer

Redacción por Redacción
14/07/2025
en Destacadas
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Este lunes se cumplen 23 años del fallecimiento del expresidente Joaquín Balaguer, el último de los caudillos de la República Dominicana.

De 1960 a 1996 Balaguer ocupó la presidencia en siete ocasiones (seis como presidente constitucional y una como provisional), lo que lo convierte en el político que más veces ocupó el cargo en la República Dominicana.

Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madru­gada del domingo 14 de julio de 2002 en la suite 406 de la Clínica Abreu, donde llevaba 11 días recluido.

Balaguer, quien go­bernó durante 22 años con luces y sombras, murió de un paro cardíaco a los 96 años de edad.

EL VELATORIO

Su cuerpo fue coloca­do en su residencia, ubicada en la avenida Máximo Gó­mez, donde fueron oficiadas  dos misas: una encabezada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y otra por el arzobispo de Santiago, Juan Antonio Flores.  Por allí desfilaron durante casi tres días miles de personas, incluyendo algunos de los que fueron sus adversarios.

CARRERA POLÍTICA DE MÁS DE 60 AÑOS 

Balaguer nació el primero de septiembre de 1906 en Navarrete. Era hijo de Joaquín Balaguer  Lespier y Carmen Celia Ricardo.

Su carrera política se expandió por más de 60 años.  Se inició en la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, en la que ocupó varios ministerios, representaciones diplomáticas y la presidencia de la República desde el del 30 de agosto de 1960 hasta el 31 de diciembre de 1961, cuando se vio precisado a abandonar el país luego de que el régimen trujillista llegara a su fin tras el ajusticiamiento  del tirano. el 30 de mayo de ese año.

REGRESO A REPUBLICA DOMINICANA 

Durante el periodo 1962-1964 la República Dominicana solo tuvo siete meses de buena democracia, bajo la presidencia de Juan Bosch.

Cuando un golpe militar derrocó a Bosch, el país comenzó un período tumultuoso.

Estando en el exilio en  1963 Balaguer fundó el Partido Acción Social, el cual posteriormente pasó a tener el nombre de Partido Reformista.

En 1965 estalló en el país una guerra civil, luego de la cual se formó un gobierno provisional encabezado por  Héctor García Godoy, quien anunció elecciones generales para 1966.

A Balaguer se le dio permiso de regresar al país a ver su madre, la cual estaba enferma. De inmediato se incorporó a una campaña electoral presentándose como un candidato moderado y conservador

A pesar de denuncias de fraude electoral, Balaguer juró como presidente de la República Dominicana en 1966 para un período de 4 años.  Luego se presentó como candidato en las elecciones de 1970 y 1974, tras las cuales en cada caso fue proclamado ganador.

LOS 12 AÑOS DE GOBIERNO 

Luego de 12 años consecutivos gobernando,  Balaguer se enfrentó a Antonio Guzmán,  del Partido Revolucionario Dominicano, quien le ganó en las elecciones del 16 de mayo del 1978.

Para 1984, el Partido Reformista se fusionó con el Partido Revolucionario Social Cristiano, formando así el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).   Con esta plataforma Balaguer se presentó de nuevo como candidato para las elecciones del 1986, las cuales ganó.  Se juramentó de nuevo como presidente de la República el 16 de agosto de este mismo año.

También fue candidato para los comicios del 1990 y 1994, tras los cuales fue proclamado ganador. Debido a fuertes cuestionamientos que partidos de oposición hicieron a las elecciones de 1994, hubo un período de intensa tensión política que concluyó luego de que las fuerzas de entonces suscribieran un pacto según el cual hubo un acortamiento del mandato constitucional y celebrados nuevos comicios en 1996, tras los cuales fue proclamado ganador Leonel Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Noticia anterior

Trump dice Europa pagará por misiles EE.UU enviará a Ucrania

Siguiente noticia

Danilo Medina dice ‘la gente se prepara para cambiar el cambio’

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

2025/07/14
Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

2025/07/14
Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

2025/07/14
Senador Daniel Rivera inaugura tótem urbanístico del municipio Puñal

Senador Daniel Rivera inaugura tótem urbanístico del municipio Puñal

2025/07/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

14/07/2025
Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

14/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día