La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Estafa de Odebrecht afecta bancos europeos en Punta Catalina

Redacción por Redacción
23/05/2017
en Primeras
0
Suspenden registro de proveedor del Estado a la constructora Odebrecht
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Altos ejecutivos del banco público francés Société Genérale reconocieron ante los representantes del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y de otros tres movimientos internacionales, que los bancos europeos son víctimas de Odebrecht en el proyecto de las plantas de carbón de Punta Catalina.

En la mañana de hoy, Yann Louvel y Enrique de León, en representación de Amigos de la Tierra, de BankTrack, de Urgewald y del CNLCC, se reunieron con Sylvie Pera, directora de responsabilidad social y ambiental, Cécilie Rechatin, directora de políticas y de grupos de interés,  Benjamin Cornet, asesor ambiental y social  y otro ejecutivo que sirvió de intérprete, todos de Société Genérale, en la sede principal de este banco, en París, Francia.

Según las organizaciones, estos ejecutivos les manifestaron que lo último que hubieran podido desear los bancos europeos era verse envueltos con Odebrecht en la construcción de Punta Catalina, en una situación en que esta empresa ha admitido la comisión de un mega escándalo de corrupción que incluye las obras que les fueron adjudicadas en la República Dominicana, entre los años 2001 y 2014.

Los ejecutivos de Société Genérale informaron que han puesto en las manos de un equipo de abogados la investigación de la posible corrupción ocurrida en  Punta Catalina y recomiende la decisión definitiva que los bancos deberán adoptar al respecto.

Explicaron que en caso de tener que romper el acuerdo de préstamo de Punta Catalina, requerirían disponer de datos concretos de que en este proyecto se produjeron actos de corrupción.

Admitieron que en caso de que se compruebe la existencia de corrupción en la construcción de Punta Catalina, Société Genérale estaría obligada a separarse del proyecto en razón de los principios éticos de la corporación y por ser ésta signataria del Pacto Anticorrupción de las Naciones Unidas.

Aseguraron a los representantes de las organizaciones que mantendrán suspendidos los desembolsos del financiamiento de Punta Catalina hasta tanto se reciban los resultados de la investigación.

Esta es la tercera reunión que las organizaciones han celebrado con ejecutivos del pool de bancos europeos que financian la construcción de Punta Catalina. La semana pasada se reunieron con ejecutivos del Deutsche Bank, en Frankfurt, Alemania, y con el banco ING, en Ámsterdam, Holanda.

También la asamblea anual de accionista del Deutsche Bank escuchó el pasado jueves 18, a Enrique de León que en representación de la coalición de organizaciones, solicitó que este banco suspendiera el financiamiento de Punta Catalina.

Por otra parte, los ejecutivos de Société Genérale confirmaron que el banco se opuso a que se utilizaran 600 millones de dólares provenientes de los fondos de pensión de los trabajadores dominicanos para suplir la ausencia del financiamiento del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social del Brasil (BNDES) y sirvieran de contraparte del préstamo de los bancos europeos.

El 9 de mayo del año pasado, la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión de los Fondos de Pensión decidió, mediante las resoluciones números 110 y 112, autorizar 600 millones de dólares de estos recursos para ser invertidos en la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina.

En esa ocasión, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, Bank Track, Amigos de la Tierra y Urgewald dirigieron una carta a Société Genérale, solicitándole a ese banco impedir que se materializara la inversión de esos recursos en un proyecto de alto riesgo financiero, contaminante y gran emisor de dióxido de carbono.

Los ejecutivos de Société Genérale se interesaron en conocer si ha habido en el país sometimientos judiciales por los sobornos de Odebrecht y sobre la comisión de notables que investiga la licitación y la adjudicación del contrato de Punta Catalina a Odebrecht.
Durante la reunión, los ejecutivos del banco también mostraron gran interés por el desarrollo del movimiento Marcha Verde que ayer domingo efectuó una marcha multitudinaria en la ciudad de Azua.

Noticia anterior

Marcha Verde anuncia recorrerá calles de San Pedro de Macorís

Siguiente noticia

AMET incrementa incautación motocicletas en Santiago

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día