La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Estados Unidos y otros países evacúan a sus ciudadanos en medio de los combates en Sudán

Redacción por Redacción
23/04/2023
en Internacionales
0
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SUDAN,-Estados Unidos y Reino Unido evacuaron al personal de su embajada en Jartum y otros países les siguen el paso este domingo para sacar a sus ciudadanos de Sudán, donde los sangrientos combates entre el ejército y los paramilitares entraron en su segunda semana.

La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Los enfrentamientos tienen lugar esencialmente en Jartum, la capital, y en la región de Darfur, en el oeste del país.

Más de 420 personas murieron y 3.700 resultaron heridos hasta ahora, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El papa Francisco pidió que ambos bandos en disputa retomasen el diálogo ante la “grave” situación que vive el país. Dos treguas acordadas previamente en la semana no lograron detener los choques.

La violencia ha desplazado a decenas de miles de personas hacia otras zonas de Sudán, y a los vecinos Chad y Egipto.

Varios países como Francia, Italia o Turquía empezaron además a evacuar a sus ciudadanos en delicadas operaciones por vía terrestre, aérea o marítima.

Videos grabados por AFP mostraban a decenas de vehículos de Naciones Unidas saliendo de la capital hacia Puerto Sudán, una ciudad a orillas del mar Rojo, de donde salieron el sábado 150 personas fletadas por Arabia Saudita.

AFP no pudo verificar en lo inmediato quién estaba a bordo de los convoyes.

– “Evacuación compleja y rápida” –

Francia lanzó una “operación de evacuación rápida”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores el domingo. La operación incluye a ciudadanos europeos y de países aliados.

También Italia indicó que trataba de sacar a sus ciudadanos atrapados en el país, al igual que Turquía, que se vio obligado a interrumpir su operación ante una explosión cerca del lugar de encuentro en el barrio de Kafuri, en el norte de Jartum.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, informó que el ejército de su país procedió a una “evacuación compleja y rápida” de los diplomáticos británicos y sus familias.

En una publicación en Twitter, Sunak subrayó que la evacuación se llevó a cabo en un “contexto de escalada de violencia y de amenazas en contra del personal de la embajada”.

Estados Unidos también evacuó a su personal gubernamental de Jartum con helicópteros, señaló horas antes el presidente Joe Biden en un comunicado. Washington suspendió además temporalmente las operaciones de su embajada.

Los encarnizados combates entre las fuerzas de los dos generales en el poder no dan tregua.

Los tiroteos se intensifican en la capital y sus alrededores, según testimonios recogidos por AFP. Aviones de combate sobrevuelan la zona mientras van avanzando los blindados paramilitares.

Los ataques ya destruyeron u obligaron a cerrar un “72% de los hospitales” en las zonas de combate, alertó el sindicato de médicos.

En las calles, los enfrentamientos dejan sus marcas. Algunas farolas yacían el domingo sobre el suelo, mientras algunas tiendas incendiadas seguían sacando columnas de humo.

– Habitantes atrincherados –

Para el investigador Hamid Jalafallah, “pedir corredores seguros para evacuar a los extranjeros sin pedir al mismo tiempo el fin de la guerra sería terrible”.

“Los actores internacionales tendrán menos peso cuando hayan abandonado el país: hagan lo que puedan para irse con seguridad, pero no dejen a los sudaneses atrás sin protección”, pidió.

En Jartum, con una población de 5 millones, el conflicto dejó a los civiles aterrorizados refugiados en sus casas. Muchos temen un recrudecimiento de la violencia tras la salida de los extranjeros.

Atrapados entre los combates, carecen de agua y electricidad, mientras las reservas de alimentos se van agotando. Las redes de internet y teléfono funcionan de manera intermitente.

La primera evacuación fue posible por un declive en los combates el viernes, primer día de la fiesta del Aíd al-Fitr, que marca el fin del mes sagrado musulmán del Ramadán.

La disputa entre Burhan y Daglo surgió de los planes de integrar las FAR al ejército regular, un requisito clave del acuerdo para restaurar la democracia en Sudán tras el golpe militar que depuso al gobernante autocrático Omar al Bashir en abril de 2019.

El Programa Mundial de Alimentos advirtió que millones de personas más podrían sufrir hambre debido a la violencia, en el tercer país más grande de África, donde un tercio de la población necesita ayuda humanitaria.

 

Noticia anterior

LIGA MUNICIPAL DOMINICANA ORGANIZA SEMANA DEL MUNICIPALISMO

Siguiente noticia

JCE convoca proceso para adquirir equipos que imprimirán padrón electoral

Noticias Recientes

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

2025/05/28
Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

2025/05/28
Movimiento sísmico de 4.2 se sintió anoche en Puerto Plata

Movimiento sísmico de 4.2 se sintió anoche en Puerto Plata

2025/05/28
Interpol detiene cuatro de RD por narcotráfico internacional

Interpol detiene cuatro de RD por narcotráfico internacional

2025/05/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

28/05/2025
Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

28/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día