La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Estados Unidos autoriza la venta de drones armados a naciones aliadas

Redacción por Redacción
18/02/2015
en Internacionales, Primeras
0
Estados Unidos autoriza la venta de drones armados a naciones aliadas
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

dronesWashington (EE. UU.).- El Gobierno del presidente de EE. UU., Barack Obama, anunció las condiciones con las que permitirá la venta de drones armados en el extranjero, una autorización que había demandando la industria armamentística estadounidense.

El Departamento de Estado de Estados Unidos divulgó hoy la nueva política que regirá la venta de estas aeronaves no tripuladas, tanto en sus versiones no armadas, como aquellas armadas con misiles.

Hasta el momento, la venta de drones estadounidenses armados se había limitado a Reino Unido, mientras que en las versiones de vigilancia e inteligencia se había centrado en aliados de la Alianza Atlántica, incluidos Francia e Italia.

La expansión de las ventas de drones se decidirá “caso por caso” y teniendo en cuenta el respeto por los derechos humanos y las leyes internacionales, según explicó el Departamento de Estado.

Las ventas estarán sujetas a normas para vender armamento sofisticado al extranjero vigentes desde la Guerra Fría, por las cuales un país que quiera adquirir estas armas deberá pasar por un estricto proceso de selección.

“Cada vez un mayor número de países están adquiriendo y empleando aviones no tripulados para llevar a cabo un diverso número de misiones. Por ello, Estados Unidos tiene interés en asegurar que estos sistemas se usan de manera responsable y legal”, explicó en un comunicado el Departamento de Estado.

Los países que reciban estas sofisticadas aeronaves deberán demostrar que las usarán respetando la legislación internacional y los derechos humanos, mientras que en el caso de las versiones armadas su uso se deberá limitar a casos en los que “el uso de la fuerza esté justificado por la ley internacional o defensa nacional”.

En el caso de los drones de vigilancia, Estados Unidos quiere asegurarse de que esas misiones se realizan de manera legal y acorde a estándares, al tiempo que se provee de la formación y los códigos necesarios a los operarios.

La industria aeronáutica y armamentística estadounidense ha estado presionando para facilitar las exportaciones de drones, una tecnología que se está popularizando y en la que países como China o Israel estaban comenzando a tener relevancia.

Estados Unidos ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por el uso de drones en bombardeos en Yemen, Pakistán o Somalia, algo que se ha incrementado durante el mandato de Obama.

Jordania, uno de los aliados de Estados Unidos en la guerra contra el Estados Islámico, había pedido este año a EE. UU. que le permitiera comprar drones para marcar objetivos para sus bombardeos sobre posiciones islamistas, mientras que otros países en Oriente Medio podrían tener interés en importar estos aviones.

Noticia anterior

¿La resurrección del ‘oro negro’?: Tres signos que indican que la recuperación está cerca

Siguiente noticia

UCNE será sede hoy del primer encuentro de consulta para reforma del sector eléctrico

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día