La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Estado margina a Santiago del Presupuesto y del PIB

Redacción por Redacción
03/11/2015
en Provinciales
0
Mujer Muere Al Lanzarse Del Puente Hermanos Patiño
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-En los últimos dos años, es decir, 2014 y este 2015 que está a punto de concluir,  la concentración del poder político, social y económico se consolidó en la capital de la República Dominicana, porque los inquilinos del Palacio Nacional afianzaron el sistema excluyente basado en la iniquidad social.

La descentralización continúa como una quimera, ya que entre un 80 y 90 por ciento del Presupuesto Nacional y del Producto Interno Bruto se invierte en la urbe capitalizada.

Una muestra de esto es que, a pesar de que Santiago y el Cibao aportan entre un 18 y 20 por ciento al Producto Interno Bruto, el Estado Dominicano margina a la región Norte y la mayoría de los pueblos son especie de cenicienta, en razón de que apenas se destina el 1.1% de las riquezas y bienes que se producen en el país.

El proyecto de Presupuesto General del Estado sometido por el Ministerio de Hacienda de la República para el año 2014 fue RD$ 501, 584,629,753.00.

¿Qué cantidad de esos recursos estaban destinado para Santiago? La cifra es asombrosa, causa indignación incluso, poque la inversión general para Santiago representó solo un 1.1%.

“Eso es risible, -afirma el presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, Juan Marte- porque se trata de una iniquidad imperdonable.

“De los gastos de capital presupuestados por el orden de los RD$ 101, 808, 130,814.00, la inversión para Santiago fue 5.3%. El porcentaje de inversión en Santiago se calcula en relación a los gastos de capital. Sin embargo, ambas cifras son insuficientes y por demás violatorias de la Constitución y de las Leyes de la República”, precisa el transportista.

Y agrega “no puede continuar esta situación, puesto que las familias de Santiago y las restantes 13 provincias del Cibao sufren los efectos de esa injusticia, en la medida no se instalan las obras necesarias, los servicios básicos son deficientes y los muchos poblados con fantasmas, porque no tienen de nada”.

A su juicio, es urgente reordenar la distribución del Presupuesto Nacional y del PIB,  a fin de respetar la Constitución y la propia Ley de Presupuesto y Gasto Público.

“ Y no procuramos que se destine para  Santiago el 18%  o el 20% de los en impuestos que se aportan al fisco, al PIB, la economía y la producción en sentido general, sino que se construyan las obras vitales, se eficienticen los servicios y se mejoren las  condiciones de vida de la población humana que está olvidada y abandonada a la suerte de la naturaleza”, argumentó Marte.

“Se pudiera invertir, -establece- entre un diez y 12 por ciento, ya que sería un gran paso hacia el desarrollo sostenible de la región más vasta y fértil de República Dominicana”.

“Por ejemplo, el Estado despoja a los ayuntamientos  de casi el 50% de los fondos que les corresponden por ley y eso es un abuso, un atropello y una violación a la Carta Magna y las leyes adjetivas por parte de los distintos gobiernos que ha tenido la nación en las últimas décadas”.

“Se dejan de percibir  miles de millones de pesos y eso constituye una retranca para el progreso de las comunidades cibaeñas ; esto es una injusticia mayúscula” , puntualizó Marte.

El  Gobierno proyecto construir, en base a lo presupuestado  en el 2014, de 48 escuelas de las 177 que hacen falta de acuerdo al PES 2020.  la remodelación de 7 planteles escolares y la construcción 8 estancias infantiles.

También se prometió una  gran inversión en Agua Potable y Saneamiento efectuada y planificada para el 2014 por el Presidente Medina en coordinación con el equipo ejecutivo de CORAASAN, liderado por el Ingeniero Silvio Durán, director general de esta entidad y miembro de la directiva del Consejo Estratégico (CDES), pero eso no se concretó tal como fue planificado.

El acueducto  Acueducto de Cienfuegos aún no se termina,  tal como se previó en el proyecto del PES 2020.

“La rehabilitación de la  carretera turística Gurabo-Montellano y del Puente del Yaque en Baitoa, el arreglo de la circunvalación Mirador del Yaque, Santiago-Navarrete, son acciones para avanzar hacia un sistema de movilidad urbana. El inicio del Merca Santiago y la habilitación de los Laboratorios del ISA y la nueva cárcel de Santiago son obras claves del PES 2020, siguen en el limbo”, puntualizó.

Juan Marte critica que en  Santo Domingo se construyeron  delevados y túneles con un Metro Subterráneo que no han resuelto, sino por el contrario, complicado su movilidad.

En suma: en el 2014 el Estado no invirtió ni un 1.2% del Presupuesto y el PIB, pues la mayoría de las obras e inversiones prometidas se quedaron a mitad del camino.
Santiago y el presupuesto del 2015

Santiago tuvo que esperar dos décadas y un lustro, o sea,  25 años para que el presupuesto dominicano asignara fondos para la circunvalación norte; en contraste,  la circunvalación de Santo Domingo será construida en 2 años, clara evidencia de la marginalidad de los pueblos que están distante de la capital.

Noticia anterior

DNCD incauta otros 101 paquetes de droga en Cap Cana

Siguiente noticia

Piden intervenir pocas de delincuencia en Santiago

Noticias Recientes

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

2025/09/12
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

2025/09/12
Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

2025/09/11
Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

12/09/2025
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

12/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día