La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Esta semana es crucial para el caso Odebrecht

Redacción por Redacción
15/05/2017
en Primeras
0
Confirman campaña para desacreditar al Procurador
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El caso que emergió bruscamente y pronto adquirió carácter de escándalo nacional, seguida de una  imputación al consorcio brasileño Odebecht, relacionada con operaciones de sobornos en República Dominicana, entra esta semana en una fase crucial ante la espera de la revelación de los nombres de funcionarios, exfuncionarios y empresarios de quienes la empresa ya confesó haber pagado para adjudicarse obras del Estado.

Las autoridades a cargo de la investigación esperan que los fiscales de Brasil les entregue, antes de este viernes 19 de mayo, un legajo de documentos contentivo de lo que podrían ser las pruebas que inculparían a dominicanos en ese trato ilegal con Odebrecht.

Listín Diario supo de una fuente cercana a la investigación que la documentación, en idioma portugués, será traducida al español y luego cruzada con las informaciones recabadas por el equipo de investigación de la Procuraduría General de la República. El pasado 18 de abril, el procurador Jean Rodríguez anunció que antes del 19 de este mes se tendrán a mano los nombres de los sobornados por Odebrecht, debido a que la empresa brasileña se comprometió a entregarlos en menos de 30 días a partir de la homologación del acuerdo firmado entre ambas partes.

En el acuerdo,  la constructora brasileña admite la violación de las leyes del país para adjudicarse obras del Estado, y se compromete a pagar una indemnización de 184 millones de dólares.

El acuerdo estipula que serán sometidos a la justicia las sociedades o personas que no formen parte del grupo Odebrecht, sus representantes comerciales, comisionistas, agentes, asesores, intermediarios, consultores, empresarios y consorciados,  así como funcionarios públicos o exservidores del Estado que hayan recibido o participado en el pago de sobornos”.

La multinacional brasileña ya fue sancionada por tribunales en Estados Unidos, y sus ejecutivos, específicamente los señores Marcelo Odebrecht y Marco Antonio Vasconcelos Cruz, ya fueron procesados y condenados por la justicia de Brasil.

Las investigaciones fueron abiertas en diciembre pasado, luego que Odebrecht admitiera en Estados Unidos que pagó 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluida República Dominicana con US$92 millones, en el período 2001-2014.

Campamento frente a la Procuraduría
Mientras que a partir de hoy lunes se instalarán un campamento frente a la Procuraduría General de la República, hasta tanto no se informe al país los nombres de los funcionarios dominicanos que recibieron los sobornos de Odebrecht.

Así lo informó Gabriel Sánchez, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular, quien  dijo que con esas acciones buscan ejercer presión para que se ponga fin a la impunidad y a la corrupción.

(+)
UN CAMPAMENTO FRENTE A LA PROCURADURÍA

Mientras tanto, a partir de hoy, lunes, se instalará un campamento frente a la Procuraduría General de la República, hasta tanto se informe al país de los nombres de los funcionarios dominicanos que recibieron los sobornos de Odebrecht.

Así lo informó Gabriel Sánchez, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular, quien dijo que con esas acciones se busca ejercer presión para que se ponga fin a la impunidad y a la corrupción. Sánchez advirtió que no se dejarán intimidar ni tampoco pararán la lucha contra esos flagelos.

Noticia anterior

Putin: “La fuente primaria del virus son los servicios secretos de EEUU”

Siguiente noticia

Motivan idea para dar seguridad en escuelas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día