La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Salud

Especialista recomienda realizar Duppler a embarazada para evitar preclamsia

Redacción por Redacción
18/09/2017
en Salud
0
Especialista recomienda realizar Duppler a embarazada para evitar preclamsia
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-El doctor Ramiro Díaz, especialista en gineco obstetra destacó la importancia de hacer Duppler Obstétrico a la paciente embarazada de alto y bajo riesgo, como una forma de detectar a tiempo una posible preclamsia, debido a que ésta, no se puede adivinar.

Al dictar la conferencia Sonografía  Doppler Obstétrico ¿Qué debe saber el especialista?, durante la Primera Jornada Internacional Médico Legal, organizada por la filial Norte de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, el galeno asegura que ante la necesidad de controlar el embarazo, es necesario saber por qué se va a pedir el Doppler.

Destacó que cuando se ha realizado ese procedimiento hay que saber que el mismo tiene que tener multi-color y sonido, asegurándose además de que, los índices externos de los equipos ya estén controlado, para evitar que le de calor al feto.

Además plantea la necesidad de saber si hay presencia de flujo, porque si no existe podría ser una evidencia de que el feto está muerto, así mismo, saber la dirección del flujo, haciendo énfasis en la necesidad de evaluar la madre, determinar si la placenta está dando sangre necesaria.

Ramiro precisa que al evaluar las arterias uterinas, el médico debe saber, que hay dos tipos de vías la transvaginal y la transadominal, con los cuales se va a tener índices de resistencia, para de esa forma determinar si la paciente puede hacer preclamsia.

En el marco de la jornada que se desarrolló los días 15 y 16 del presente mes, en el hotel Gran Almirante de esta ciudad, otro de los temas abordado fue  el de cánceres hereditarios en ginecología, por el doctor Eusebio Toribio, quien se refirió al origen genético de esta patología.

En tal sentido sostuvo que a lo largo de la historia se ha creído que el cáncer se transmite de una generación a otra, lo que ha sido confirmado por estudiosos, pero que no fue hasta los años de 1980 y 1990 cuando se inventaron  aparatos para analizar la genética de esta enfermedad en el hombre.

Manifestó que existen diferentes aberraciones de la oncogenia, genes supresores tumorales y los genes reparadores, en lo que se establece que este puede transmitirse  en generaciones

Dijo que los canceres ginecológicos más heredados, son el cáncer familiar de mama y ovario, el cáncer de colon, donde el síndrome de mana ha sido el más estudiados, responsable de los genes braca.

La apertura de la jornada tuvo lugar la noche del viernes donde se hizo entrega de un reconocimiento al doctor Luis Perozo Alonzo, por su destaca trayectoria en la medicina de la ginecología.

Mientras que el sábado fueron abordados los temas de Medicina Legal, Medicina Materno Fetal, Cirugía Laparoscópica, Trastorno Sexuales, Gineco-oncología, Infertilidad. Vacunas en Ginecología, Planificación Familiar y Ginecología Forense, a cargo de destacados especialistas.

Las palabras de bienvenida en la apertura de la jornada la pronunció la presidenta de la filial Norte de la Sociedad, doctora Clara Atiles Ramos, quien destacó que el ejercicio de la medicina requiere de actualización continua y eficiente de los conocimientos, lo cual mejora sobremanera la calidad de la atención brindada a los pacientes.

“También es necesario el manejo de las implicaciones legales de nuestra carrera, debido a que nuestra labor se ha visto amenazada por la falta de protección y el desconocimiento de nuestros derechos, en el aspecto legal”, expresó.

En tal sentido dijo que por esa razón en dicha jornada conjugaron ambas vertientes en un gran evento donde conferencistas nacionales e internacionales, fortalecen a los participantes con temas científicos como legales que son de gran utilidad en el día a día, en pro de mejorar la calidad profesional.

Noticia anterior

Voluntariado de EDENORTE “Manos que iluminan” limpia playa Matancita, en Nagua

Siguiente noticia

Se cae puente centenario en Montellano cuando camión se desplazaba

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día