La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Es mejor estar arriba con presión y no abajo con depresión…

Redacción por Redacción
31/10/2017
en Temas
0
Es mejor estar arriba con presión y no abajo con depresión…
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por el periodista Salvador Holguín
Hilando Fino

Hay una frase popular, que dicho sea de paso no me inspira respeto alguno pero contrasta con la realidad socio-política dominicana, y es la que dice: “Es mejor estar arriba con presión y no abajo con depresión”. Lo digo porque es muy descarada a pesar de que tienen mucha razón los que la dicen, porque es la manera en que se ejerce la política en nuestro país, esta es una frase que muestra el bajo nivel de muchos políticos que han hecho de esta expresión un modo de vida muy decepcionante en RD.
A la mayoría de los dominicanos le molesta ver como muchos sin trabajar se enriquecen mientras que otros trabajan tanto y es como si lo hicieran para contribuir más a su pobreza, esta práctica tiene a muchos ciudadanos sumidos en la depresión. Por tal razón, es que la gente emigra a otros países cogiendo hasta una yola aunque paguen con sus vidas, porque es mejor morir en el intento, dicen algunos, que volverse loco viendo como su situación empeora cada día más. Hay algo asombroso e impactante en esto y es que, muchas de esas personas que se aventuran en dichos viajes no son individuos sin ningún tipo de preparación, entre ellos hay médicos, abogados, ingenieros, y aunque no lo creas, también políticos frustrados. ¿Qué ironía, verdad?
Ahora comprenderán al expresidente Leonel Fernández cuando escribió el artículo titulado: “El poder y el liderazgo”, entre puestos y sobrecitos de Dajabón donde él hace una introspectiva de lo ocurrido durante una visita a dicha provincia cuando realizaba uno de los acostumbrados recorridos de Navidad por la zona fronteriza llevando música, alegría y distribuyendo canastas de alimentos y golosinas a empobrecidas familias donde se repartían unos sobrecitos amarillos, donados por empresarios amigos suyos, que contenían regalos para la ocasión, o sea dinero, Leonel observa a su compañero Paulino Sánchez, el cual le conducía su vehículo, impresionado al ver la multitud que se abalanzaba sobre uno de los encargados de hacer la distribución de las cajas navideñas, e hizo el siguiente comentario: “Presidente, pero usted ha visto cómo el compañero Pedro se ha convertido, de repente, en un líder. Le confieso que nunca había visto una multitud tan enardecida, mire como toda esa gente se vuelca hacia él.” Fernández le ripostó: “¿De verdad Paulino? ¿Usted nunca había visto algo así? ¿Usted cree que verdaderamente esa multitud le está aclamando?”, “SÍ, sí, seguro, presidente”, le respondió. Entonces, lo miro y le dijo: “Observe lo siguiente”.
Sigue la cita del presidente Leonel Fernández: “Vamos a pedirle que le entreguen los sobrecitos al compañero Manuel Reyes, dirigente provincial, para que continúe con el reparto y veremos qué pasa”. Efectivamente, así ocurrió, y la multitud rápidamente abandonó a Pedro y se desplazó hacia Reyes, quien empezaba a hacer la repartición de los sobrecitos. De repente, Reyes se vio rodeado de la eufórica muchedumbre que hacía tan sólo unos instantes revoloteaba en torno a Pedro, cautivando la atención del conductor, Paulino Sánchez. Entonces Leonel le preguntó: “¿Qué tal, qué le parece?, Mire el gran líder que en cuestión de segundos se convirtió el compañero Manuel Reyes, ahora encargado de repartir los sobrecitos”. No pudo contener la risa, había aprendido la lección. Lo que confirma que: “Es mejor estar arriba con presión y no abajo con depresión”, y es que en República Dominicana los líderes se hacen a base del sobrecito con dinero.
Recientemente el exmandatario Leonel Fernández visitó nuestra provincia Dajabón para reunirse con los dirigentes del PLD del cual él es presidente, para sorpresa del León, se llevó tremenda decepción de la senadora Sonia Mateo, mejor conocida como “Doña Bárbara”, cuando Fernández acudió a la demarcación fronteriza, Sonia se puso ella misma a llamar a los dirigentes del partido morado amenazándolos que si iban a la actividad que Leonel tenia allá, los mandaba a cancelar en el gobierno de Danilo. Para suerte de Leonel Fernández y desgracia de la congresista, Mateo tiene una gran impopularidad y los dirigentes del PLD a pesar de las amenazas como quiera fueron y la actividad fue un lleno. Por esa actitud, ahora Sonia Mateo tiene problemas en el peledeismo, porque no la quieren los leonelistas ni tampoco los danilistas, debido a que primero era de Danilo, luego se pasó para donde Leonel, y en las elecciones reeleccionistas del 2016 por conveniencias personales volvió para donde Danilo nueva vez, ahora ni es confiable para Leonel y muchos menos para Danilo, ya que a ambos los ha traicionado.
Al parecer la legisladora Sonia Mateo cavó su propia tumba como política y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), si tomamos en cuenta lo expresado por el licenciado Danilo Medina cuando era candidato presidencial y el Estado lo aplastó en el 2007, que dijo: “El que vende su dignidad, no vale ni para el que lo compra ni para el que traiciona”, justo lo que le hizo Sonia a su líder Leonel Fernández. Mientras tengamos políticos con ese tipo de comportamiento como el de “Doña Bárbara”, seguiremos de peor en peor en nuestro país.

Noticia anterior

Corripio premiará a cien instituciones de servicio

Siguiente noticia

MESCYT y ITLA ofrecerán capacitaciones de software para apoyar programa República Digital

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día