La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Enumeran 500 empresas responsables 70 % deforestación global

Redacción por Redacción
11/02/2015
en Internacionales, Primeras
0
Enumeran 500 empresas responsables 70 % deforestación global
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

deforestacionLondres, 11 feb (EFE).- Un grupo de quinientas empresas y países en el mundo son responsables del 70 % de la deforestación global y por tanto “tienen el poder de acabar con ella para 2020″, declaró hoy la ONG británica Programa Global del Dosel al presentar un listado de estas entidades.

La organización dio a conocer hoy en la ciudad inglesa de Oxford su primera lista “Forest 500″, donde clasifica, tras analizar datos de fuentes públicas y privadas, a Gobiernos, empresas e inversores que en conjunto “controlan las cadenas globales de suministro de materias primas forestales de riesgo”.

El informe también señala que la deforestación y el cambio en los usos de la tierra son responsables de “más del 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, socavan la seguridad hídrica regional y amenazan los medios de vida de más de mil millones de personas en todo el mundo”

Estas materias primas clave son, entre otras, la soja, aceite de palma, carne de vacuno, el cuero, la madera, pulpa y pasta de papel, con un valor anual de 100.000 millones de dólares.

“Forest 500″, que incluye 250 compañías con ingresos anuales de unos 4.500 millones de dólares, expone que “sólo un pequeño número de actores en todo el mundo aplica políticas para la protección de los bosques tropicales”.

De todas las empresas, muchas de las cuales se encuentran en Estados Unidos y en Europa, entre ellas el español Grupo Inditex, solo siete reciben la máxima puntuación de 5 (se puntúa del 1 al 5) por sus esfuerzos para paliar la deforestación.

Las siete empresas mejor valoradas, según esta lista, son las británicas Reckitt Benckiser, Unilever y el banco HSBC, el grupo alimenticio Danone, la japonesa Kao Corp, la suiza Nestle y la estadounidense Procter and Gamble.

En el lado opuesto de la clasificación, treinta compañías, un buen número de ellas establecidas en Asia y Oriente Medio, obtuvieron las puntuaciones más baja.

El análisis que acompaña la lista muestra que no se conseguirá el objetivo de “deforestación cero” para 2020 si persiste la tendencia de que sólo un grupo de actores internacionales esté comprometido con la protección de los bosques tropicales.

El informe también señala que la deforestación y el cambio en los usos de la tierra son responsables de “más del 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, socavan la seguridad hídrica regional y amenazan los medios de vida de más de mil millones de personas en todo el mundo”.

El análisis del Programa Global del Dosel afirma que las compañías han dado pasos hacia una economía de deforestación cero pero puntualiza que “la mayoría cuenta con políticas de inversión sostenible insuficientemente desarrolladas”.

El Director del programa “Factores de deforestación”, perteneciente al Programa Global del Dosel, Mario Rautner, señaló en declaraciones a Efe que “no hay nada más efectivo que acabar con la deforestación para abordar el cambio climático a corto plazo”.

“El estudio señala que es necesario implementar más medidas para asegurarnos de que la deforestación deja de ser un recurso para obtener materias primas en 2020″, subrayó Rautner.

Este experto también afirmó que las compañías establecidas en jurisdicciones “críticas”, es decir en países como China e India, en los que las leyes a este respecto son más laxas, tienen que comprometerse a reducir la deforestación.

Para Rautner, esta empresas deberían trabajar de la mano con aquellos actores que ya han adquirido ese compromiso y “han desarrollado políticas en favor de los bosques”.

Además, se mostró esperanzado de que en los próximos cinco años las perspectivas mejoren.

De hecho, Rautner destacó que, en determinadas zonas, algunos actores internacionales están ejerciendo “el liderazgo necesario” para cortar de raíz un problema como la deforestación. EFE

Noticia anterior

UNATRAFIN se desvincula de asesinatos de choferes de FENATRANO

Siguiente noticia

Antonio Marte recibe en su casa a Leonel Fernández y a Rafael Alburquerque

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día