La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Engaño de plantas GLP afecta 2,2 millones de hogares dominicanos

Redacción por Redacción
07/09/2012
en Primeras
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La directora de PRO CONSUMIDOR, licenciada Altagracia Paulino reveló este jueves que las plantas envasadoras de Gas Licuado de Petróleo sustraen  entre el 20 y un 50 por ciento del dinero que pagan por cada galón de GLP los usuarios, afectando 2.2 millones de hogares.

“Lo mínimo que ha descubierto Pro Consumidor del margen con que se engaña a la gente en las ventas del GLP por volumen es un galón por cada cinco del que pagan los usuarios. “En otro hemos descubierto hasta el 50%”.

Dijo que mantiene su posición institucional de que el GLP se venda pesado a los usuarios, para evitar que fruto de las operaciones por volumen sigan engañando a las amas de casa.

Precisó que en el país la comercialización del Gas Licuado se contaminó cuando entraron los carros al servicio del transporte con GLP, hecho que provocó que resultaran perjudicados los 2,2 millones de hogares que usan gas, porque en términos prácticos se varió la forma de venta de pesado  a volumen.

“Nosotros tomamos la determinación de que GAS debe ser pesado porque así no hay distorsión”.

Dijo que para evitar ese engaño en perjuicio de los hogares dominicanos fue que Pro Consumidor dispuso, mediante resolución (84-2010) que cada estación debe disponer de una balanza para que los usuarios pesen el tanque antes y después de que se les dispense el GLP, de modo que se eviten prácticas fraudulentas.

Entrevistada en el Programa Matinal 5, por Telemicro, la licenciada Paulino defendió la potestad facultativa de Pro Consumidor en disponer multas a los establecimientos que operan con irregularidad y en perjuicio de los consumidores.

Citó el caso cinco envasadoras de la empresa Propagas (Propano y Derivados) que solicitaron el conocimiento de medidas cautelares para buscar la suspensión de las multas que les impuso Pro Consumidor porque sencillamente “descubrimos que están cometiendo irregularidades en la venta del GLP al  pueblo”.

“Ya hay jurisprudencia, los tribunales por ejemplo cuando algunas de las empresas que fueron multadas elevaron medidas cautelares el Tribunal falló en contra de esas medidas y dijo que no que teníamos razón, primero porque la institución tiene potestad reguladora, tiene potestad para multar, para hacer muchísimas cosas en defensa de los consumidores”, manifestó.

Agregó que: “Que lo sepan los abogados de esas empresas, el Derecho de Consumo es un derecho puro y duro. Pero además esta ley tiene rango constitucional y además es una Ley de orden público y Pro Consumidor es un Tribunal de Primera Instancia en materia de consumo”.

“Las decisiones de nosotros (de este tribunal) son apeladas ante el Consejo Directivo como jerárquico inmediato. Si el Consejo Directivo falla en contra de una de esas decisiones, entonces el ciudadano puede ir al Tribunal Contencioso, entonces ellos no quieren conocer eso”, indicó.

La titular de Pro Consumidor citó el artículo 52 dela Ley358-05 de Protección al Consumidor, el cual establece que “La Dirección Ejecutivapromoverá además la adopción generalizada del sistema métrico decimal “MKS”, conforme a los compromisos internacionales asumidos en la materia, a los fines de sustituir cualquier otro sistema de pesos y medias que todavía continúe aplicándose en el país”.

Dijo que: “aquí nos salimos del ese sistema y nos metimos en otros. Enla Refineríaes pesado y ellos lo dispensan por volumen. Si fueran transparentes no patalearan”.

Noticia anterior

Sismos China matan a decenas, dañan 20.000 viviendas

Siguiente noticia

Las FARC perfilan su futuro como movimiento político de Colombia

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

2025/07/05
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

2025/07/05
Este domingo conocerán medida de coerción a mujer acusada de ultimar a su hija en SDE

Disponen libertad bajo fianza a ocho implicados en red de fraude bancario y robo de identidad

2025/07/05
Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

05/07/2025
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día