La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Energía y Minas insta a empresario médico a cumplir requisitos para operar ciclotrón

Redacción por Redacción
01/11/2017
en Nacionales
0
Energía y Minas insta a empresario médico a cumplir requisitos para operar ciclotrón
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio afirma que sería irresponsable permitir la operación de la estructura radiológica que, al no cumplir parámetros internacionales, arriesgarían la vida de quienes lo operarán y de personas en el entorno.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Ministerio de Energía y Minas advirtió que estaría auspiciando un alto riesgo de catástrofe contra la salud humana y el ambiente si aprobara la operación de un aparato radiológico para servicios médicos sin cumplir estándares internacionales y normas nacionales.

La institución, a través de su Viceministerio de Energía Nuclear, salió al frente a la denuncia del negocio privado conocido como Radio Fármacos del Caribe, en el sentido de que, supuestamente, ha sido paralizado un avance para la lucha contra el cáncer y otras enfermedades en el país.

“Nos parece indelicado e irresponsable tratar de impulsar una campaña mediática para, mintiendo en forma desaprensiva, tratar de colar un negocio de medicina llevándose de encuentro las normas, las leyes y sin escatimar los riesgos que esto representa para el personal  que lo operaría, así como para el entorno”, planteó la Viceministra María de los Ángeles Peña.

Afirmó que el doctor Luis Campos Jorge, empresario de la medicina que dirige el proyecto de ciclotrón para diagnóstico –el cual ingresó al país sin la autorización de la Comisión Nacional de Energía (CNE)- sabe muy bien los requisitos a cumplir, bajo recomendación de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), para que esa estructura nuclear opere con riesgos controlados.

A final de marzo de 2017 el MEM recibió a la Comisión designada por el OIEA para ofrecer un dictamen sobre el caso. El informe, entregado en julio 2017, constató que persisten diversas no conformidades acerca de las instalaciones y señala que “la mínima modificación sugerida consiste en desintegrar el local que aloja el ciclotrón del Laboratorio de Radiofarmacia”.

Esta comisión estuvo integrada por los reputados técnicos Rodolfo Cruz –Especialista en Protección Radiológica del Departamento de Protección y Seguridad  Radiológica del OIEA, quien preside la Comisión-; Flavio Alejandro Andrada Contardi –Gerente de Instalaciones Radiactivas de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina- y Arturo Pérez Mulas –Director del Consejo de Seguridad Nuclear de España-.

Asimismo, técnicos del MEM especializados en Argentina realizaron otra inspección el 5 de octubre de este año y comprobaron que las instalaciones eran las mismas y la Radiofarmacia seguía alojada en el mismo lugar, exponiendo al personal técnico a la contaminación interna vía inhalación e ingestión.

Igualmente para alojar instalaciones de este tipo de aparato se requieren permisos del cabildo de la zona por la exposición radiactiva y el manejo de desechos, además de una licencia de las autoridades de Medio Ambiente.

“En el MEM  queremos que el ciclotrón opere pero esto debe ocurrir bajo garantías de seguridad cumpliendo las estándares y requisitos que han planteado los técnicos”, informó la Viceministra Peña.

Informó que la situación del ciclotrón sólo sería salvable si la empresa estuviera en la disposición de cumplir todos los siguientes requerimientos como:

  1. Mejoras estructurales y esquemáticas en el área del laboratorio de Radiofarmacia que garanticen mejoría en las condiciones de ventilación para cumplir requerimientos de salud ocupacional, pues de la manera en que están las instalaciones ahora mismo exponen gravemente al personal expuesto a desarrollar con el tiempo cáncer radioinductivo.
  2. Establecer los sistemas automatizados de seguridad en la transferencia de material radiactivo del ciclotrón a la Radiofarmacia.
  3. La empresa debe estar dispuesta a aceptar las sugerencias para la mejora y adecuación de las instalaciones a los estándares internacionales, ya que el laboratorio tiene equipos e instrumentos ya obsoletos.
Noticia anterior

Leonel dice programa CILA ayuda jóvenes a dominar temas de carácter global

Siguiente noticia

Navarro valora la investigación científica para desarrollo de conocimientos y competencias en educación

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día