La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Enemigos buscan boicotear proceso de paz en Colombia: Santos

Redacción por Redacción
09/04/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Luis Jaime Acosta

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

BOGOTA (Reuters) – La negociación de paz del Gobierno de Colombia con la guerrilla de las FARC para poner fin a un conflicto armado de cinco décadas enfrenta “enemigos”, dijo el lunes el presidente Juan Manuel Santos, quien hizo un llamado a apoyar el proceso y aseguró que llegará a buen puerto en meses.

Aunque no lo nombró directamente, Santos aludió al ex presidente Álvaro Uribe, quien ha estado en contra de las negociaciones desde su anuncio en septiembre y ha buscado apoyo en su embestida contra las conversaciones de paz de su ex ministro de Defensa.

El actual mandatario, aunque no lo ha definido, podría buscar su reelección en el 2014 y las negociaciones de paz serían clave en su proyección política, mientras que Uribe quiere frenarlo con un candidato que represente su política de no respaldar el diálogo con la guerrilla, a la que frecuentemente califica de “asesina y terrorista”.

“A los enemigos de la paz les digo: en lugar de envenenar el proceso, en lugar de difundir mentiras -como la de que habrá paz con impunidad, pues ni siquiera se ha hablado del tema-, mantengan la cordura”, dijo el mandatario en una alocución por radio y televisión.

“En su momento, también ustedes podrán hacer uso de su derecho democrático de votar a favor o en contra del acuerdo. Yo estoy seguro de que somos más los que queremos la paz”, precisó.

El martes se realizará una marcha en Bogotá para reclamar el fin de la violencia y expresar la solidaridad con las víctimas del conflicto, que espera que atraiga a miles de personas. La manifestación se realizará 65 años después de la muerte del candidato presidencial Jorge Eliecer Gaitán, cuyo asesinato desató una ola de violencia presente hasta hoy.

Desde noviembre, los negociadores del Gobierno de Santos y líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen en Cuba diálogos para encontrar una solución al conflicto, que ha dejado miles de muertos y ha sido un obstáculo para el desarrollo de la cuarta mayor economía de América Latina.

El mandatario dijo que la llegada a Cuba de varios integrantes de las FARC para reforzar el equipo de negociadores de la guerrilla, incluido el líder rebelde Pablo Catatumbo, debe ayudar a darle más agilidad y eficacia a las conversaciones.

Los numerosos esfuerzos de paz desde la década de 1980 han tenido resultados dispares, con la desmovilización de pequeños grupos armados. Sin embargo, las FARC, la mayor guerrilla de Latinoamérica, ha continuado, gracias al financiamiento en parte del narcotráfico, una acusación que el grupo rebelde niega.

En las últimas negociaciones en 1999-2002, el ex presidente Andrés Pastrana le cedió a las FARC una extensa zona de 42.000 kilómetros cuadrados con el fin de promover las negociaciones. Pero los rebeldes lo aprovecharon para entrenar a sus combatientes y establecer campos para albergar a los rehenes.

La actual negociación de paz se cumple en medio de hostilidades por la negativa del Gobierno a acordar un cese al fuego.

Santos descartó firmar un cese bilateral del fuego, como lo propuso la guerrilla, y por el contrario ordenó intensificar las operaciones contra las FARC, un grupo catalogado como terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.

(Reporte de Luis Jaime Acosta. Editado por Juan Lagorio)

Enemigos buscan boicotear proceso de paz en Colombia: Santos

Noticia anterior

Hombre armado mata a 13 familiares y vecinos en un pueblo serbio

Siguiente noticia

Tres muertos en sismo en Irán: TV

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

2025/07/12
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

2025/07/12
Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

2025/07/12
Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

2025/07/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

12/07/2025
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

12/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día