La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Encuesta revela el 83.4 % de los hogares dominicanos no puede pagar internet

Redacción por Redacción
11/01/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 83.4 % de los hogares de República Dominicana no tienen acceso a internet para la educación virtual porque no poseen recursos económicos para pagarlo según la “Encuesta Educación: Opinión de las Familias sobre la Educación a Distancia”, realizada por la organización World Vision República Dominicana.

Además se enfrentan con otros desafíos que les impide educarse desde sus hogares como falta de apoyo en casa (15%), no tienen cobertura en la zona (8.4 %), solo un 2.1% utiliza el celular, entre otros casos, según explica un comunicado de la entidad.

Por tal razón, World Vision República Dominicana aboga por una educación presencial, segura e integral, sobre todo en zonas rurales y vulnerables, para garantizar su desarrollo académico como derecho fundamental, en especial de las comunidades desprotegidas.

La nota indica que la mayor parte de la población consultada (49.7 %) representa la provincia de Santo Domingo seguido por Montecristi (17.5 %) y luego por la provincia Independencia (8.9 %), además de San Cristóbal (8.4 %), Dajabón (7.3 %), El Seibo (3.9 %) y Azua (0.6 %). Un 88 % de la población consultada es femenina, es decir, las madres han tenido una participación relevante en el levantamiento.

“De acuerdo a las opiniones de los padres consultados las tres principales preocupaciones de ellos en cuanto a la educación en casa son: Que no aprendieron los contenidos los niños y niñas, que ellos ya han perdido los hábitos de estudio y que no hay quien les ayudara en casa”, apunta la organización.

Otros desafíos

A los anteriores se suman otros cinco desafíos de la educación en casa que son: la falta de Internet (no poseer los recursos para pagar), la poca concentración de parte de los niños y niñas, la falta de aparatos tecnológicos, la falta de interés de parte de los niños y niñas, y la falta de condiciones para la educación en casa (ruido, espacio… etc.).

Según los datos arrojados en febrero de 2021, un 58.3 % de la población consultada consideró que se puede volver a la presencialidad.

“Es muy notorio que sólo el 17.8 % manifestó que la educación puede continuar virtual, es decir, a distancia. Esta posición de la población nos da el mensaje de que en la gran mayoría no está muy conforme con el modelo virtual”, precisó World Vision en el comunicado de prensa.

La organización precisa que en este país todavía no existe una infraestructura que permita pensar en la virtualidad, dado el alto porcentaje del poco acceso, y limitación de dispositivos, falta de internet, falta de energía eléctrica…). Igualmente, existen abundantes retos en las familias para el abordaje de la educación en casa, este estudio también nos repite que son las madres que mayormente se involucran y expresan que sus hijos no asimilan los contenidos de forma correcta en el formato virtual.

Noticia anterior

Diputados aprueban fideicomisos para Punta Catalina y Pedernales

Siguiente noticia

Gobierno otorgó 4,000 millones de pesos a los ayuntamientos

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

2025/07/04
Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

2025/07/04
El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

04/07/2025
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día