La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Encuesta establece que 93% de las mujeres de 15 a 24 años está alfabetizada

Redacción por Redacción
02/06/2015
en Nacionales
0
PN apresa mujer que vendía falsos paquetes vacacionales
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 93% de las mujeres de 15 a 24 años de edad se encuentran alfabetizadas en la República Dominicana, de acuerdo a datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) levantada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Establece que en la zona urbana está alfabetizado el 94% de ese segmento de la población, mientras que en la rural es el 90.5%. Los mayores porcentajes de mujeres alfabetizadas en este rango de edad se encuentran en las regiones Higüamo y Cibao Sur (96%), Metropolitana y Cibao Norte (95%), Cibao Nordeste y Valdesia (93%) y la de Yuma (91%). Los más bajos en las mujeres de Cibao Noroeste (86%), y El Valle y Enriquillo (85% respectivamente).

Las diferencias en cuanto a la posibilidad de las mujeres para alfabetizarse también se refleja por grupos de riqueza. En el quintil más rico casi todas las jóvenes del referido grupo de edad saben leer y escribir (99%); en el segmento más pobre esta representación es de un 81%.

Población infantil en las escuelas
La encuesta, que  también ofrece datos sobre la educación infantil, cifra en 79% el porcentaje de niños y niñas en edad de entrar a la escuela primaria que cursan el primer grado. En la zona urbana esta matrícula es de un 79% y en la rural de un 81%.

La proporción de niños y niñas en edad de entrar a la escuela primaria que ingresan al primer grado, se incrementa en la medida que aumenta el nivel académico de la madre. En ese sentido solo un 61% de menores con madres que no alcanzaron ningún nivel de instrucción, cumple con esta condición.

A este porcentaje le sigue un 74% de los niños y niñas con progenitoras que solo llegaron a la primaria, un 82% de los hijos de las que tienen estudios secundarios y un 88% de los madres de nivel educativo superior.

El 83% de los niños y niñas que entran al primer grado de la educación primaria alcanzaron el octavo curso. Esto se conoce como tasa de supervivencia al último grado de la escuela primaria. Por zonas de residencia, dicha tasa fue alcanzada por un 84% en la zona urbana y por el 80% en la rural.

En el momento que se realizó la encuesta, el 95% de la población de niños y niñas en edad de entrar a la escuela primaria estaba asistiendo a este nivel o a la escuela secundaria. Un 4% se hallaba fuera de las aulas o cursaba el preescolar.

La región Cibao Nordeste tiene el mayor porcentaje de estudiantes insertados en el sistema educativo, con  98%. La cifra más baja se registraba en El Valle,  con un 92%.

De los estudiantes en edad de entrar a la educación secundaria y que en el momento que se realizó el estudio asistían a este nivel o a la educación superior, un 67% residen en la región Ozama, un 63% en la de Higüamo, 62% en el Cibao Sur y Cibao Norte, 60% en el Cibao Nordeste, 59% en el Cibao Noroeste, 57% en Valdesia, 51% en Enriquillo, 49% en El Valle y, en último puesto, Yuma, con un 41%.

Las encuestas ENHOGAR son publicaciones de periodicidad anual, que ofrecen datos e indicadores estadísticos nacionales y actualizados en diferentes temas.

Noticia anterior

Iberia seguirá volando a Venezuela pese a los 200 millones de euros retenidos

Siguiente noticia

El petróleo de Texas sube un 1,76 % y cierra en 61,26 dólares el barril

Noticias Recientes

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

2025/09/17
Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

2025/09/17
Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

17/09/2025
Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

17/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día