La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

En Santiago tampoco usan los peatonales

Redacción por Redacción
21/02/2018
en Provinciales
0
En Santiago tampoco usan los peatonales
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.- A pesar de que las últimas administraciones del Ayuntamiento en esta ciudad han construido puentes peatonales en las proximidades de escuelas públicas y universidades, pocos ciudadanos los utilizan.

En cambio, prefieren cruzar las avenidas sobre las cuales fueron edificadas esas facilidades, con el consiguiente riesgo de ser atropellados por vehículos, como en varias ocasiones ha ocurrido, con el saldo lamentable de fallecidos.

Muchos de esos pasos para peatones están ubicados prácticamente al frente de escuelas, donde estudian niños, con el objetivo de que a través de ellos crucen las vías sin ningún peligro, tanto a la entrada como a la salida de los planteles.

Otros fueron edificados en avenidas, como la Circunvalación Sur o sobre las autopistas Duarte y Joaquín Balaguer, fundamentalmente para ser utilizados por residentes en sectores ubicados en los alrededores.

Hasta estudiantes universitarios, como los de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), disponen de un puente peatonal, ante la dificultad que significaba para ellos cruzar las avenidas Estrella Sadhalá y Circunvalación Sur, donde está ubicada su sede central, área que también ha sido escenario de accidentes de tránsito.

En lo que respecta a los pasos peatonales construidos cerca de los centros educativos, estas obras fueron acompañadas con la instalación de mallas ciclónicas en las isletas construidas para dividir las direcciones del tránsito vehicular.

Sin embargo, los alumnos prefieren quitarlas para seguir cruzando las avenidas y correr el riesgo de ser embestidos por los vehículos, en vez de utilizar los pasos peatonales ubicados a escasos metros.

Desde el cabildo se informó que con frecuencia brigadas de esa entidad tienen que reparar las mallas rotas por personas para pasar por sus huecos, principalmente en la instalada en el frente de Utesa.

Algunas de esas construcciones benefician a estudiantes de las escuelas Anacaona Almonte, México y Ana Josefa Jiménez, muchos de los cuales son llevados y buscados por familiares mayores de edad, quienes los acompañan en el cruce de las avenidas y entre el desplazamiento de vehículos, a pesar de la proximidad de los pasos de peatones.

UN APUNTE

Las multas

Cuando entre en vigencia el reglamento de la ley 63-17 que crea el Intrant, la violaciones a las normativas de tránsito se castigarán con multas que podrían alcanzar el salario mínimo del Gobierno que es 6,800 pesos.

La normativa en el artículo 294 fija multas a peatones y pasajeros, que se impondrán haciendo uso del número de cédula.

El peatón que provoque un accidente de tránsito por su imprudencia será penalizado y deberá responder por los daños causados. Las multas se registrarán para fines de expedición de certificados de buena conducta y otros documentos oficiales.

Noticia anterior

Ranchero texano demanda a Patrulla Fronteriza por instalar una cámara ilegal

Siguiente noticia

Dominicano Muere arrollado por vehículo en aeropuerto La Guardia

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día