La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

En RD se producen cerca de 70 mil denuncias de violencia intrafamiliar y de género al año

Redacción por Redacción
24/04/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el 2008 el Centro Conductual para Hombres ha recibido por decisión de jueces a 45 mil hombres, con un promedio anual cercano a los 4,500 y todos los meses reciben un volumen de 200 casos nuevos.

Los datos los ofreció el director del centro, el psicólogo y terapeuta Luis Vergés, quien explicó que la violencia intrafamiliar y de género es el tema primario por el que envían a estos hombres, aunque admitió que en el proceso se descubren otros problemas.

El especialista considera que la ley que regula estos temas (la 24-97) se está aplicando correctamente, pero que el problema es que hay un desborde, ya que al año se reciben cerca de 70 mil denuncias de violencia intrafamiliar y de género.

“Estamos hablando de se producen cerca de 70 mil denuncias todos los años, y entonces tú tienes un país con un sistema garantista en el plano de la justicia”, dijo, al apuntar que otro elemento es que todas las leyes son constitucionales, por lo que las mismas deben aplicarse en el marco procesal, lo que hace el proceso “muy lento”.

A modo de ejemplo, señaló que “un crimen se planifica en un minuto, pero para procesar a esa persona hay que respetar normas procesales”.

Durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., el director del Centro Conductual para Hombres añadió que la denuncia de una mujer no derrumba la presunción de inocencia por lo antes explicado, y que entonces la percepción ciudadana es la de que “tenemos un Ministerio Público lento y cosas así ¡y no!, es que hay normas procesales”.

Vergés compartió que desde ese espacio se ha creado una dinámica que incluso, muchos países no tienen, y que el mismo viene como una alternativa adicional al formato represivo que hubo para enfrentar la violencia.

“Ya no solo se castiga a la persona que incurre en este ilícito con cárceles, sino con educación”, manifestó el psicólogo y terapeuta Luis Vergés, quien explicó que se elaboró un currículo para entrenar a quienes califiquen, elemento que debe determinarlo un juez.

Noticia anterior

Director de Comunidad Segura llama convocantes de huelga de este lunes a la sensatez y al diálogo

Siguiente noticia

Director general del IAD participa junto al presidente Abinader en reunión con líderes comunitarios de Santo Domingo Oeste

Noticias Recientes

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

2025/07/15
Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

2025/07/15
Abinader declara este miércoles día de duelo oficial tras muerte de Fello Suberví

Abinader declara este miércoles día de duelo oficial tras muerte de Fello Suberví

2025/07/15
A pesar de llamado de Abinader, senadores retrasan aprobación de los códigos Penal y Laboral

A pesar de llamado de Abinader, senadores retrasan aprobación de los códigos Penal y Laboral

2025/07/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

15/07/2025
Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día