La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

En primarias se votará en los mismos recintos electorales usados en las elecciones

Redacción por Redacción
27/08/2019
en Nacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las primarias simultáneas del 6 de octubre próximo, donde los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) escogerán sus candidatos a cargos electivos, se votará en los mismos recintos electorales que se utilizan en las elecciones generales, con la única diferencia de que habrá una reducción de mesas.

Según explicó el director de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), Mario Núñez, en vez de 16,500 mesas que hay registradas hoy día solo se habilitarán 7,372 con topes de hasta 1,200 votantes cada una.

Indicó que las votaciones se harán en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y que en los recintos, además de digital, estarán en físico los padrones electorales. Al término de las votaciones cada elector deberá firmar el padrón físico, señaló Núñez al participar en el programa El Día, por Telesistema, canal 11.

En las primarias del PLD podrán votar todas las personas inscritas en el padrón, unas 7,422,416, mientras el PRM utilizará su propio padrón integrado por 1 millón 296 electores.

Para trabajar en las mesas de votación de primarias se estima la participación de 37,000 personas, aproximadamente.

El Método
Para las elecciones se usará el voto automatizado, una tecnología creada por técnicos de la Junta Central Electoral.

La herramienta a utilizar requiere de diversos tipos de computadoras, unas con lector de código de barras y otras con pantalla táctil, así como de impresoras térmicas para las cabinas de votación.

Lea también: ¿Todavía no sabes como es el proceso del voto automatizado?

JCE hará pruebas y simulacros para voto automatizado

Componentes del modelo de votación
Control de Acceso: La comprobación de los electores se realizará mediante una aplicación instalada en celulares inteligentes (smart phones), que permite leer el código QR de cada cédula de identidad y electoral.

Registro de Asistencia: Es un segundo punto de verificación, mediante el uso de la misma aplicación celular, pero con la variante de que se emiten comprobantes de asistencia, uno queda bajo la custodia de la JCE y otro se entrega al elector.

Votación automatizada: Una vez comprobada la identidad del elector, se da paso a una cabina de la que estará disponible una pantalla táctil con la boleta de votación. Tras ejercer el sufragio se imprimirá automáticamente un comprobante de votación, el cual será depositado en una urna transparente y visible.

Al término de las votaciones se emite de forma inmediata un acta de resultados con los totales y porcentajes.

Noticia anterior

Aclaran que el restaurante Neptunos no es propiedad de César El Abusador

Siguiente noticia

Jean Rodríguez remodela y entrega nuevos equipos a Fiscalía Comunitaria de Sabana Perdida

Noticias Recientes

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

2025/09/12
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

2025/09/12
Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

2025/09/11
Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

12/09/2025
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

12/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día