A pesar de la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y las medidas restrictivas aplicadas por las autoridades, en Santiago las tiendas y supermercados han comenzado a promover los especiales que pondrán a la disposición de sus clientes en la celebración del Black Friday, a realizarse a final de este mes de noviembre.
Los anuncios de especiales y descuentos que van desde un 5% hasta un 20%, han comenzado colocarse en los frentes de estos establecimientos, mientras que otros lo promueven a través de los medios de comunicación y al redes sociales.
A diferencia de otros años las ventas han caído, debido al cierre temporal de las empresas y el despidos de muchos trabajadores, las ofertas de artículos, productos y mercancía, lo que sin lugar a dudas, repercutirá durante todo lo que resta del año, por lo que durante este época de especiales la baja en la demanda se reflejará.
Como cada año en la víspera de la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, los establecimientos comerciales, promueven las ventas, a través de la colocación de especiales de precios, por lo que para finales de noviembre se ha convertido en una tradición el denominado Black Friday.
Además de las tiendas de tejidos, zapatos, prendas, los supermercados y de electrodomésticos, las ferreterías, pequeños negocios, como salones de belleza, barberías, talleres, poden a disposición de sus clientes importantes especiales.
Se suman también empresas telefónicas y se servicio, como una forma de atraer a los clientes, en esta temporada, donde tradicionalmente se registra un gran movimiento en las actividades comerciales.