La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

En China quieren hacer llover como sea e invertirán 150 millones de euros para lograrlo

Redacción por Redacción
24/01/2017
en Internacionales
0
En China quieren hacer llover como sea e invertirán 150 millones de euros para lograrlo
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gigante asiático necesita que llueva en las áridas regiones noroccidentales, y ha creado uno de los mayores programas de modificación meteorológica de la historia para lograrlo.

Según el South China Morning Post, un estudio de viabilidad de la agencia de meteorología china ha concluído que este programa que tiene una duración de 3 años podría provocar un aumento de precipitaciones en una superficie de 960.000 km², cerca del 10% de la superficie del país. El proyecto no saldrá barato: gastarán 1.150 millones de yuanes, algo más de 150 millones de euros.

“Sembrar nubes”, el secreto del éxito

Con ese presupuesto se lograrán construir cuatro nuevos aviones que se sumarán a otros ocho dedicados a esta tarea, además de preparar 900 sistemas de lanzamiento de cohetes y 1.800 dispositivos de control para lograr algo sorprendente: “sembrar nubes” y “atacarlas, consiguiendo que se produzcan las condiciones necesarias para que estas acaben produciendo las deseadas precipitaciones.

Lluvia1

Los procesos de “generación de lluvia” consisten habitualmente en el lanzamiento de productos químicos a las nubes mediante cohetes, y que esos compuestos aceleren la creación de cristales de hielo que acaban convirtiéndose en lluvia. En este tipo de operaciones China ha usado tradicionalmente aviones de combate, aunque otros han utilizado dispositivos láser para este propósito.

China ya ha realizado proyectos de este tipo —y no es la única— usando catalizadores como yoduro de plata que ayudan a aliviar las sequías en el país y que incluso se han aprovechado para “limpiar los cielos” en eventos públicos como los Juegos Olímpicos de 2008 de Beijing. Sin olvidar por supuesto su uso para tratar de limpiar las nubes de contaminación que inundan sus ciudades.

Este proyecto en concreto se centrará en la franja de la China Occidental que va desde Xinjiang hasta Mongolia, una región conocida por su clima seco y por la habitual escasez de agua. Esta zona tiene una extensión equivalente a 1,5 veces la superficie de Francia. Uno de los responsables del proyecto asegura que los sistemas para incrementar las precipitaciones habían logrado incrementar este fenómeno en 55.000 millones de metros cúbicos entre 2006 y 2016.

Noticia anterior

Tenemos nuevos detalles del Galaxy S8: nueva pantalla ‘Infinity’ sin marcos, jack 3,5 mm, y dos tamaños

Siguiente noticia

En México también hay supercomputación, estas son las 7 supercomputadoras más potentes en el país

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día