La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

En 5 años, Danilo Medina demuestra que democratizar la sociedad genera mayor y mejor crecimiento

Redacción por Redacción
22/08/2017
en Temas
0
85.71% cree que el presidente Medina busque reelección en el 2020

DANILO MEDINA PRESIDENTE REPUBLICA DOMINICANA PODIUM PALACIO

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al ocupar la presidencia de la República, Danilo Medina instaló un nuevo paradigma que ha funcionado con eficacia. Demostró que la democratización de la sociedad propicia un mayor y mejor crecimiento, aún en condiciones adversas.

Así lo explicó, el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, en el programa Matinal, que emite por Telemicro, canal 5.

Estado juega un rol más activo
“Rompimos con un paradigma que se había instalado en muchos países en los años 90. Lo fundamental era achicar al Estado y procurar exclusivamente el bienestar de las empresas. Estas se encargarían del bienestar de los ciudadanos”.

La gestión de Danilo Medina entendió que correspondía al Estado desempeñar un rol activo para que la sociedad se democratizara.

4% del PIB a educación preuniversitaria dinamiza economía
“Es lo que ha sucedido. La inversión del 4% del Producto Interno Bruto en la educación preuniversitaria va en esa dirección”.

El cumplimiento de este compromiso asumido por Danilo Medina, durante la campaña electoral, ha sido un gran dinamizador de la economía. Al mismo tiempo, ha democratizado la sociedad dominicana.

Ha permitido ampliar el universo de proveedores del Estado. También ha estimulado la creación de nuevas empresas, sobre todo, micro, pequeñas y medianas.

Más del 60% de los proveedores del Plan de Alimentación Escolar son nuevas micro, pequeñas y medianas empresas.

En el 2012, el Plan de Alimentación Escolar era de solo cerca RD$5 mil millones. Este año, será de RD$17 mil millones.

Con estas inversiones, se han recatado a empresas fabricantes de zapatos y de pan.

Igualmente, se ha dinamizado la producción lechera nacional. En el 2012, el país producía 550 millones de litros; este año concluirá con un volumen de 800 millones.

Más acceso a salud
La democratización se evidencia, asimismo, en la salud. El 72% de los dominicanos tiene un seguro de salud. En el 2012, República Dominicana figuraba entre los últimos cuatro países de la región. Ahora ocupa el cuarto lugar entre las naciones con mayor cobertura.

Democratizando el crédito en el campo y la ciudad
Otra piedra angular de estos cinco años de gestión lo constituye la democratización del crédito. República Dominicana cuenta con un archipiélago de instituciones que conforman la banca pública.

La gente y las empresas cuentan con el Banco de Reservas y el Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA). Asimismo, el Banco Agrícola, Banca Solidaria y Fundación Reservas del País.

Las referidas instituciones han facilitado RD$100 mil millones. “Todo eso ha ido a pequeñitos negocios que estaban en dificultad y no tenían condiciones para acceder a la banca formal. Tanto lo rural como lo urbano ha sido cubierto.”

Un Gobierno con metas claras
“Nuestra responsabilidad es que los negocios funcionen, que las familias tengan la garantía de que con su esfuerzo pueden seguir prosperando”.

Las y los ciudadanos tienen la certeza de que el Gobierno trabaja para ellos.

“El pueblo dominicano sabe que hay un Gobierno cercano, trabajador, con metas claras, fiel a lo que le prometió en el 2012.”

Noticia anterior

Presidente Danilo Medina entrega dos modernos centros educativos en el Distrito Nacional

Siguiente noticia

Banco Agrícola ha prestado 80,000 millones de pesos en cinco años

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

2025/11/13
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

2025/11/13
Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

2025/11/13
CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

2025/11/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

13/11/2025
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

13/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día