La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

En 40 años especies marinas se han reducido a la mitad por la contaminación y la pesca excesiva

Redacción por Redacción
20/09/2015
en Entretenimiento
0
En 40 años especies marinas se han reducido a la mitad por la contaminación y la pesca excesiva
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

GINEBRA, SUIZA._ Las poblaciones de animales marinos (mamíferos, aves, reptiles y peces) se han reducido a la mitad desde los años 1970 como resultado de la pesca excesiva, la contaminación y el cambio climático, advirtió la ONG WWF.

“En el origen de estas tendencias está la acción del hombre: de la pesca excesiva y las industrias extractivas hasta la ordenación del litoral y la contaminación, pasando por la emisión de gases de efecto invernadero responsables de la acidificación oceánica y el calentamiento de los mares”, denuncia la organización medioambiental con sede en Suiza en un nuevo informe.

Además el apetito del hombre por el pescado no deja de aumentar: a escala mundial el consumo medio por habitante ha pasado de 9,9 kg en los años 1960 a 19,2 kg en 2012.

El índice “Planeta Vivo” de WWF, que mide la población de animales marinos, registró un descenso del 49% entre 1970 y 2012.

Algunas especies de peces han disminuido casi un 75%, advierte la oenegé, que basa sus conclusiones en el análisis de 5.829 poblaciones de 1.234 especies distintas.

La reducción más marcada tuvo lugar entre 1970 y mediados de los años 1980. Luego hubo una relativa estabilidad antes de que las poblaciones volvieran recientemente a reducirse.

Este índice global esconde, sin embargo, variaciones considerables entre las regiones del mundo: las poblaciones aumentan las latitudes elevadas (respecto a un nivel general en retroceso) y en cambio caen en medios tropicales y subtropicales.

Noticia anterior

57 muertes por dengue en el país

Siguiente noticia

JCE en N.Y. pide a partidos movilizar militancia para nuevas cédulas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día