La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Empresas abandonan la Seguridad Social por altas tasas de recargo

Redacción por Redacción
10/05/2017
en Nacionales
0
Empresas abandonan la Seguridad Social por altas tasas de recargo
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Casi 80 mil empresas cotizan al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), incluyendo la mayoría de ayuntamientos grandes y medianos, pero un 20% no están registradas en el sistema y alrededor de 1,000 se han salido porque tenían deudas acumuladas y los recargos que deben pagar son tan altos que prefieren salir, dejando sin protección social a sus empleados.

Lo peor es que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) no puede sancionarlas, porque no cuenta con personería jurídica y se contradice el principio de universalidad que manda la Ley 87-01 que crea el SDSS.

Así lo afirma el tesorero, Henry Sahdalá, quien explica que la ley contempla un recargo de un 5% mensual acumulativo, lo que se convierte en un 80% al año.

Estos casos afectan mayormente a las medianas y pequeñas compañías, que constituyen el 95% de las empresas registradas en la TSS.

También faltan por ponerse al día con el sistema los distritos y las juntas municipales. Los grandes y medianos ayuntamientos ya cotizan.

“Son unos recargos que hacen que una deuda después de tener cuatro o cinco meses se convierta en impagables y ha hecho que muchos empleadores dejen de pagar, se salgan del sistema y eso no es lo que queremos, lo que queremos es atraer personas al sistema”, dijo el tesorero.

El año pasado la TSS recaudó más de RD$ 89,000 millones y está proyectado recaudar entre un 8% y un 10% más este año.

Entiende que es necesario tener una tasa más razonable, que se adecue a la realidad del mercado financiero, lo facilitaría el retorno de los empleadores y el aumento de la afiliación.

Noticia anterior

Comisión redacta informe de Punta Catalina, pero consultora aún no termina

Siguiente noticia

Parlamento venezolano activa batalla contra Constituyente de Maduro

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día