La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Empresarios y comerciantes Santiago objetan siga el estado de emergencia

Redacción por Redacción
11/06/2020
en Destacadas
0
Empresarios y comerciantes Santiago objetan siga el estado de emergencia
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La institución empresarial Compromiso Santiago se manifestó en contra de la extensión del estado de emergencia solicitado por el Poder Ejecutivo para paliar la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y contener la propagación de esta enfermedad.

Aunque respalda que se mantengan la vigilancia epidemiológica y medidas de higiene implementadas por el Gobierno, la entidad expresó en un documento enviado a ALMOMENTO.NET, que no ve la necesidad de que se prolongue el estado de excepción y el toque de queda.

La posición de la entidad fue fijada a través de un documento de prensa cuyo texto es el siguiente:

“Compromiso Santiago, espacio que aglutina entidades empresariales y de desarrollo de Santiago, aboga por mantener la vigilancia epidemiológica y las medidas de higiene como prevención a la salud, así como planes y programas de contención de la epidemia provocada por el virus COVID, sin la necesidad que exista un estado de excepción, ni toque de queda.

Las instituciones empresariales y de desarrollo de Santiago abogan por continuar la desescalada de cierre, que se mantenga la restricción de operación a los sectores que lo ameriten y que se proteja a las personas vulnerables por su edad o condición de salud, lo que no requiere la existencia de un Estado de Emergencia.

Indica la nota que ‘el Estado de Emergencia no constituye en sí mismo una herramienta para erradicar focos generadores de epidemias, por lo que los planes de contención del virus se pueden aplicar sin esta restricción, siempre adoptando medidas de prevención en las empresas, en el transporte y en los lugares públicos. Es un compromiso ciudadano adoptar las medidas apropiadas para evitar la propagación del mal’.

Compromiso Santiago expresa que es necesario pasar a la etapa de convivir con una enfermedad que permanecerá afectando a la humanidad por largo tiempo. Resaltan que, vista la disminución de la letalidad, en el porcentaje de contagio, así como la baja en la ocupación de camas hospitalarias y en el uso de unidades de cuidados intensivos, no se observa como necesidad renovar el estado de excepción ni el toque de queda, en especial de cara al proceso electoral que se acerca y que requiere un importante grado de libertad y de participación de la población”.

Asociaciones comerciales apoyan pronunciamiento

De inmediato, entidades de la región Norte dijeron que apoyan el pronunciamiento de Compromiso Santiago. Son ellas las asociaciones de Agentes de Empresas Inmobiliarias (AEI), de Comerciantes de Electrodomésticos y Muebles del Cibao (ACOEMCI), de Comerciantes de la Provincia Duarte (ACPD) y de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR).

“Las entidades que suscriben vienen observando el control y manejo de la tasa de contagio, por lo que en consonancia con los esfuerzos conjuntos que hemos estado promoviendo para el desarrollo de la región Norte nos adherimos al documento emitido por Compromiso Santiago”. dicen en una declaración conjunta.

Noticia anterior

Gonzalo dice ampliará políticas de apoyo al sector agropecuario en la RD

Siguiente noticia

Confiscan 223 kilos de cocaína en el ferry de Santo Domingo a San Juan, Puerto Rico

Noticias Recientes

Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

2025/09/14
Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

2025/09/13
Citan logros programa Cree de Banreservas

Citan logros programa Cree de Banreservas

2025/09/13
Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

2025/09/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

14/09/2025
Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

13/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día