La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Empresarios de la región Norte presentan propuestas al ministro de Industria y Comercio

Redacción por Redacción
10/09/2020
en Destacadas
0
Empresarios de la región Norte presentan propuestas al ministro de Industria y Comercio
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago.-El ministro de Industria y Comercio, Vívtor Ito Bisonos se reunió con los empresarios que conforman la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) y la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Santiago (AEZFS), para abordar las principales inquietudes y posibles soluciones, con el propósito de recuperar y relanzar el sector como motor de la economía nacional.

Luis José Bonilla, presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Santiago (AEZFS), informó que la región Norte tiene 38 parques industriales, los cuales representan el 51 por ciento de los perímetros productivos a nivel nacional. Además, estableció que actualmente el 80 por ciento de los empleados están activos y el restante suspendido.

“Necesitamos un fondo financiero que pueda sostener las empresas, así como se ha hecho con agricultura y turismo. Si una empresa se nos va, tardamos dos años en atraer una nueva empresa a instalarse en el país. Las zonas francas necesitan condiciones creativas de financiamiento especializado para contrarrestar esta situación”, insistió Bonilla Bojos.

Allí, el presidente de la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), Miguel Lama, insistió que las zonas francas deben tener una visión compartida y un crecimiento balanceado al año 2024.

¨Tenemos el compromiso, al igual que nuestras actuales autoridades, de transformar el sector zona Franca en entornos de máxima competitividad, duplicando la cantidad de empleos, aumentando las exportaciones del sector y logrando su integración en las cadenas regionales de valor¨, expuso el empresario.

A juicio de Lama, si el país es competitivo, los números llegan solos, por lo cual reiteró su compromiso con el ¨ambicioso, pero realizable programa de Gobierno¨ de Luis Abinader Corona. El empresario confió en crear las condiciones para mantener la sostenibilidad de las empresas y adelantó que, en el PIVEM estarán abriendo tres nuevas compañías en los próximos meses.

En su turno, Federico Domínguez, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), insistió en la obligación de tomar medidas para el periodo 2020 – 2024 y crear el Plan Bandera de Reinserción Laboral al sector Zona Franca con programas de asistencia y estímulos a las empresas, a fin de generar cien mil empleos, aumentar las exportaciones y seguir atrayendo divisas para el país.

“Para impulsar el sector se requiere que el Estado apruebe medidas temporales a corto plazo, creando un fondo especializado para construir en 4 años, 11,000 P2 de nuevas edificaciones, con sus infraestructuras, maquinarias y equipos. Proponemos la edificación de once millones de pies cuadrados, para lo cual se necesita este fondo. Urge financiación de préstamos formales cumpliendo con todos los requisitos, a tasas competitivas”, reveló Domínguez en una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó en la sede de Capex, en el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM).

Noticia anterior

Faride Raful insta revisar informes Cámara de Cuentas para determinar honradez de sus miembros

Siguiente noticia

Gobierno deposita expediente contra Gonzalo Castillo por el caso del asfalto

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día