La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Empresarios afirman competitividad es vital para lograr sostenibilidad

Redacción por Redacción
01/10/2016
en Primeras
0
Empresarios afirman competitividad es vital para lograr sostenibilidad
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago, RD.- Cinco destacados empresarios de Santiago y el país, destacaron ayer la responsabilidad social como un elemento fundamental para la sostenibilidad empresarial, pero además entienden vital mejorar el factor competitividad para fortalecerse y crear más y mejores empleos.

empresarios-afirman-competitividad-es-vital-para-lograr-sostenibilidad1Félix García, presidente del Grupo Linda, Fernando Capellán, del sector textil, René Grullón, del Banco Popular, Frank Rainieri del sector turístico y el economista Ernesto Selman, expusieron sus puntos de vistas muy coincidente entorno a la sostenibilidad empresarial.

El panel organizado por la Asociación de Industriales de la Región Norte, el Banco Popular y la Cámara de Comercio y producción de Santiago, en el marco de la feria Expo Cibao, se llevó a cabo en la sala Julio Alberto Hernández de El Gran Teatro del Cibao, el cual fue moderado por Rafael Emilio Yunén.

Igualmente, pronunció las palabras de apertura la licenciada Lina García de Blasco, quien destacó la importancia de conocer la experiencia emprendedora de estos gerentes de grupos empresariales.

También se explicó en ese mismo orden, el presidente de la Cámara Juan Manuel Ureña, quien dijo sentirse alagadado que nueva vez se desarrolle este importante panel en el marco de la feria.

Al inicio del conversatorio Rafael Emilio Yunén, dijo que sostenibilidad es perdurar y perdurar es responder económicamente que es lo mismo que ser eficiente.

Mientras que René Grullón, del Banco Popular, inicio su participación con un principio tradicional y de familia en el sentido que “el que da recibe y quien la hace la paga”.

Y citó los logros obtenidos por el Banco Popular  al asumir el modelo económicamente viable que le ha dado la sostenibilidad.

De su lado, Félix García citó la sostenibilidad en tres aspectos fundamentales, como es por ejemplo, generar riqueza, producir algo y competencia.  Y sostuvo que se que se genera riqueza para mejorar las condiciones de vida de sus empleados y contribuir con el entorno cumpliendo su responsabilidad social. En cuanto a producir algo, es que el producto que vaya al mercado tenga demanda, calidad y buen costo para competir en el mercado.

García refiere al referirse a la competencia, reitera que su política de negocios está fundamentada en la calidad, precios y respeto por los competidores.

En tanto que el presidente del Grupo M, Fernando Capellán, resaltó que la parte económica es vital para la sostenibilidad y que la política social es clave en el desarrollo de una empresa,

Sostuvo que el país tiene que darle frente  a la pare de la competitividad empresarial, a fin de crecer y lograr los empleos formales que necesita la nación para competir en el mercado internacional.

El presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, reveló que lo más importante para desarrollar un proyecto es tener una visión clara  de que esa idea va a generar frutos, pero no pensar que mañana, sino en el futuro.

Sostuvo que cuando desarrolló Punta cana como destino turístico, nadie creía en ese proyecto, pero su visión afianzo el éxito del mismo, donde dijo hoy el 8% de los empleados son de Santiago.

Para el economista Ernesto Selman, la sostenibilidad se define en tres ejes específicos; Trabajo, Ética y Finanzas sanas. Dijo que la importancia de un proyecto es crear cosas nuevas que genere interés en la gente o potenciales consumidores.

También Selman, destacó las relaciones que debe haber entre la empresa, personas y medio ambiente para cumplir con la responsabilidad social.

Noticia anterior

Arrestan a 2 dominicanos iban a RD con US$200 mil ocultos

Siguiente noticia

El huracán Matthew sube a categoría 4 y amenaza a Colombia, Cuba y Jamaica

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día