La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Emiliano Zapata, líder de la Revolución mexicana

Redacción por Redacción
10/04/2017
en Internacionales
0
Emiliano Zapata,  líder de la Revolución mexicana
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un día como hoy, 10 de abril de 1919, fue asesinado Emiliano Zapata Salazar, uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.

Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el «Caudillo del Sur». Ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas, así como de justicia social, libertad, igualdad, democracia social, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras de México, víctimas de la oligarquía y el latifundismo de los hacendados del Porfiriato.

Nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, estado de Morelos (México).

Fue el noveno de los diez hijos de Gabriel Zapata y Cleofas Gertrudis Salazar, pequeños propietarios de tierras, naturales de Nahua y con ascendencia española. Su abuelo paterno participó en la Toma de Cuernavaca en la guerra contra Maximiliano.

En el complejo desarrollo de la Revolución mexicana de 1910, los llamados líderes agraristas recogieron las justas aspiraciones de las clases rurales más humildes, que se habían visto abocadas a la miseria por una arbitraria política agraria que los desposeía de sus tierras. De todos ellos, Emiliano Zapata sigue siendo el más admirado.

Frente a la ambición sin escrúpulos o la inconsistencia ideológica de Pancho Villa o Pascual Orozco, y frente a una idea de revolución más ligada a la guerra por el poder que a la transformación social, Emiliano Zapata se mantuvo fiel a sus ideales de justicia y dio absoluta prioridad a las realizaciones efectivas. Desgraciadamente, esa misma firmeza y constancia frente a los confusos vientos revolucionarios determinaron su aislamiento en el estado de Morelos, donde acometió fecundas reformas desde una posición de virtual independencia que ningún gobierno podía tolerar.

Su asesinato, instigado desde la presidencia, conllevó la rápida disolución de su obra y la exaltación del líder, que entraría en la historia como uno de los grandes mitos revolucionarios del siglo XX.

Una de las causas de Revolución mexicana fue la nefasta política agraria desarrollada por el régimen de pofirio Díaz, cuya dilatada dictadura da nombre a todo un periodo de la historia contemporánea de México: el Porfiriato (1876-1911). Al amparo de las inicuas leyes promulgadas por el dictador, terratenientes y grandes compañías se hicieron con las tierras comunales y las pequeñas propiedades, dejando a los campesinos humildes desposeídos o desplazados a áreas casi estériles. Se estima que en 1910, año del estallido la Revolución, más del noventa por ciento de los campesinos carecían de tierras, y que alrededor de un millar de latifundistas daba empleo a tres millones de braceros.

Tal política condenaba a la miseria a la población rural y, aunque era un mal endémico en todo el país, revistió particular gravedad en zonas como el estado de Morelos, donde los grandes propietarios extendían sus plantaciones de caña de azúcar a costa de los indígenas y los campesinos pobres. En 1909, una nueva ley de bienes raíces amenazaba con empeorar la situación. En septiembre del mismo año, los alrededor de cuatrocientos habitantes de la aldea de Zapata, Anenecuilco, fueron convocados a una reunión clandestina para hacer frente al problema; se decidió renovar el concejo municipal, y se eligió como presidente del nuevo concejo a Emiliano Zapata.

Tenía entonces treinta años y un considerable carisma entre sus vecinos por su moderación y confianza en sí mismo; pasaba por ser el mejor domador de caballos de la comarca, y muchas haciendas se lo disputaban. Como presidente del concejo, Zapata empezó a tratar con letrados capitalinos para hacer valer los derechos de propiedad de sus paisanos; tal actividad no pasó desapercibida, y posiblemente a causa de ello el ejército lo llamó a filas. Tras un mes y medio en Cuernavaca, obtuvo una licencia para trabajar como caballerizo en Ciudad de México, empleo en el que permaneció poco tiempo.

Noticia anterior

Abinader espera haya consenso para aprobar Ley de Partidos y la de Reforma Electoral

Siguiente noticia

COE emite alerta verde para 16 provincias

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día