El embajador del Japón en la República Dominicana, Masahiro Takagi, visitó el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, donde realizó un recorrido por sus instalaciones, guiado por la directora Melany Rodríguez y el canciller de la universidad, Frank Rodríguez.
El diplomático, quien estuvo acompañado de la encargada de la sección económica de la misión extranjera, a su llegada recibió explicaciones de los ejecutivos del centro, quienes destacaron que éste espacio además del museo, cuenta con un área, para la realización de convenciones, en la cual han realizado conferencias con la embajada de ese país.
“Nosotros nos sentimos muy contentos embajador, porque como les dije cuando almorzamos en su casa, tenemos una relación de mucho tiempo con Japón, principalmente con Sokagakay, que eran muy cercano a los fundadores de la universidad y nos reunimos con cierta frecuencias, aunque después de la pandemia, no nos hemos vuelto a reunir”, expresó Frank Rodríguez.
Manifestó que a través de la universidad han tenido intercambios de estudiantes que han ido a estudiar a Japón, a la Universidad de Osaka y la misma de Soka “y hemos tenido muy buenas experiencias”.
En embajador abogó por que se mantengan esas buenas relaciones entre las universidades de su país y Utesa, porque Santiago es una ciudad muy importante.
Dijo además que tenía informaciones de que en esta provincia está ubicada la zona franca más grande del país y con relación al centro de convenciones dijo que había visto que cuenta con una cinemateca, lugar donde posteriormente le fue presentado un video, sobre los espacios de esas instalaciones y las demás instituciones que conforman el Grupo Utesa.
Melany Rodríguez explicó que el centro de convenciones lleva casi cinco años funcionando, cuya infraestructura era un edificio que tenía muchos años en construcción y la universidad, tomó la decisión de terminar la obra y asumir la gestión del mismo.
“Es parte de la universidad y aquí nosotros tenemos como mencionaba Frank, salones para grandes eventos y pequeños, en los que se pueden realizar, ferias, conferencias, congresos, talleres y reuniones”, precisó.
Explicó que cuentan con el área cultural, la cual se trata de un museo de la cultura dominicana, donde se pueden conocer diferentes aspectos de cada una de las provincias que conforman el país; donde además tienen las exposiciones itinerantes, programa en el cual exponen artistas locales de grandes trayectorias, especialmente dominicanos y también extranjeros.
Manifestó que en la parte de cine han estado muy de cerca, porque han hecho colaboraciones para proyectar películas, dentro del cual tienen programas educativos y otro de apoyo a estudiantes de todas las universidades e instituciones académicas, para que éstos puedan proyectar, sus cortometrajes y producciones estudiantiles.
Rodríguez, agregó que estas proyecciones se realizan de manera gratuita en la sala y también logran que éstos puedan desarrollarse en esta área, por lo que la necesidad de filmaciones por parte de los estudiantes, les obligó hacer un programa de esas iniciativas.
Destacó que dentro de las estadísticas que llevan, al 2022, han recibido más de 160 mil personas como visitantes en sentido general, han realizados más de 450 eventos y han realizado, unas 23 exposiciones temporales.
Agregó que en este centro tienen muchas oportunidades de promover el arte y la cultura japonesa, por lo que siempre están a la disposición de las embajadas para este tipo de actividades.
Eventos que han realizado con las embajadas de Alemania, Italia y México, Francia, lo que también podría hacer con la embajada de Japón.
Luego del conversatorio los ejecutivos del centro invitaron al embajador junto a su comitiva integrada además por Mirex, quien es viceministra para asuntos económicos y corporativos internacional; Federico Domínguez, quien es asesor de la Embajada dominicana; Ramón Grullón, de asuntos económicos y Sofiany Díaz, encargada de inteligencia estratégica, hacer el recorrido por el museo.