La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

El Tribunal Superior Administrativo da “luz verde” al proceso de licitación de plantas a carbón

Redacción por Redacción
19/09/2014
en Primeras
0
Condenan a 30 años de prisión hombre mató cuñado en Cotuí
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

martilloSANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) dejó sin efecto la suspensión del proceso de licitación para la construcción de dos plantas a carbón mineral.

La presidenta del tribunal de jurisdicción nacional, Delfina de León Salazar, ordenó el levantamiento de la medida cautelar otorgada mediante la sentencia No.0055-2014, del 13 de agosto pasado.

La magistrada declaró válida, por cumplir con los requerimientos, la solicitud interpuesta por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la empresa Odebrecht-Tecnimont, en contra de las entidades Gezhouba Group Company Limited CGGC y Consorcio Impe, C. por A.

Afirma que los elementos de pruebas que reposan en el expediente dan cuenta de que también en la especie han variado los presupuestos o circunstancias que motivaron la suspensión provisional del procedimiento de licitación pública internacional.

Asimismo, que la aparente vulneración a los intereses públicos en juego que pudo advertir en su momento el tribunal, en virtud de las inconsistencias constatadas en el referido procedimiento, a la fecha, atendiendo a la situación de hecho acaecida en el caso, quedan reveladas tales variaciones. Consideró “que en la especie se ha podido probar que la medida cautelar de suspensión de la licitación es la que ha tenido mayor impacto negativo en el interés público”.

“Por tanto, al encontrarse reunidos los requisitos exigidos por el legislador en el artículo 7, párrafo II de la Ley No.13-07, de fecha 5 de febrero de 2007, de Transición hacia el Control Jurisdiccional de la Actividad Administrativa del Estado, se impone ordenar el levantamiento de lo ordenado en la misma”.

Plantea que a partir de la glosa procesal y los argumentos esgrimidos por las partes “advertimos incongruencias para la ejecución de la medida adoptada mediante sentencia No. 0055-2014, de fecha 13 del mes de agosto del año 2014”.

Estima que Gezhouba Group Company Limited CGGC, al momento de valorar quién sería el adjudicatario de la licitación internacional, no podía ser tomada en cuenta, “pues se encontraba descalificada conforme a los criterios de la Comisión de Licitación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, por lo que en apariencia resulta improbable que esos resultasen adjudicatarios si el proyecto presentado por éstos no satisface las exigencias de la antedicha comisión”.

Además, que toda medida cautelar, a parte de ser provisional, es una decisión condicionada por las circunstancias de las cuales se acuerda, y por eso es modificable.

La carta

El 2 de este mes, la CDEEE depositó en el tribunal un inventario de documentos, entre los cuales figuran la posición de Gao Shoujian, encargado de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República de China Popular en el país, indicando que la licitación de plantas a carbón es una “página cerrada” para su gobierno y que reconoce la autenticidad de la comunicación remitida por la empresa Gezhouba Group Company Limited CGGC, donde esta última entidad niega haber autorizado que se impusieran acciones en contra del proceso.

Noticia anterior

Hombre mata a seis nietos y su hija en Florida, luego se suicida

Siguiente noticia

Inician encuentro internacional sobre desarrollo territorial

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día