SANTO DOMINGO. Para mejorar la conectividad de la ciudad, el Teleférico es una buena opción en el sistema de transporte, el cual ayudaría a descongestionar las vías más transitadas, según expertos urbanistas y del sector inmobiliario.
El sistema de transporte es tomado en cuenta por el sector inmobiliario, según la presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACROPROVI), María –Susy- Gatón, quien asegura que “nosotros como promotores pensamos muy bien dónde intervenimos por el tema de la conectividad”.
Precisa que en zona de mucha densidad el Teleférico es una solución e inclusive para mejorar la conectividad de la ciudad, indicando que la misma se encuentra muy entaponada y porque permitiría sacar de las vías públicas los vehículos de lugares como la San Martín, Churchill y otros lugares muy concurridos.
De su lado, el urbanista Erick Dorrejo, el Teleférico tiene un impacto en lo económico porque los mismos se convierten en espacios turísticos. Es decir, que todas las personas, incluyendo los extranjeros, lo van a utilizar dinamizando así la economía.
“Evidentemente ese sistema de transporte va a ser un gran aporte a la ciudad en el sentido que para nadie será un secreto que el sistema de transporte está en manos de la informalidad y este sistema lo que lleva es a la formalidad”, expresó Erick Dorrejo.
“En las zonas próximos al Teleférico se necesita y se requiere, un programa de emprendedurismo, un programa de iniciativas de primeros empleos, de iniciativas de pequeños comercios que dinamicen ¿por qué? por la cantidad de gente que se va a mover por ahí. Así van a estar integrados a la economía y van a defender el Teleférico porque eso es lo que le está dando la comida, por lo tanto es un impacto indirecto que se les está dando a ellos”, expresó Dorrejo, quien entiende que las autoridades deben adelantarse para que esto sea una