La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Sur solo cuenta con 128 oficinas de bancos y el 7% de los cajeros instalados en el país

Redacción por Redacción
26/05/2018
en Nacionales
0
El Sur solo cuenta con 128 oficinas de bancos y el 7% de los cajeros instalados en el país
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema financiero ha mostrado un intenso desarrollo durante los últimos años, diversificando su oferta de productos y extendiendo su alcance. Sin embargo, la región Sur ha sido la menos beneficiada de todo el territorio nacional.

Datos ofrecidos por la Superintendencia de Bancos de República Dominicana, a diciembre de 2017, muestran que el Sur es la zona geográfica del país donde menos oficinas establecidas tienen las entidades de intermediación financiera, con apenas 128 de un total de 1,426 distribuidas a nivel nacional: 595 en la zona metropolitana, 532 en el Norte y 171 en el Este.

Visto por provincias: Pedernales, Independencia y Elías Piña son los pueblos que menos oficinas de bancos tienen establecidas, dos la primera y tres la segunda y la tercera. A nivel de subagentes bancarios, los pobladores de estas demarcaciones tienen disponibles 15, 17  y 19, respectivamente.

En el “Mapa Bancario de la República Dominicana” publicado por la Superintendencia se observa que en el Sur existen solo 206 cajeros automáticos, un 7% del total instalado en el país, mientras que en la zona metropolitana o el Gran Santo Domingo hay 1,372, en el Norte 852 y en el Este 540.

De todo el Sur, las provincias con mayor presencia de entidades de intermediación financiera (Bancos, Asociaciones de ahorros y préstamos, entidades de crédito, etc.) son: San Cristóbal, San Juan, Baní y Azua.

 Otros datos

El sistema financiero nacional al finalizar el 2017 contaba con un total de 40,773 empleos, 27,866 en la zona metropolitana o Gran Santo Domingo, 8,168 en el Norte y 2,998 en el Este.

Según los montos que se registran en cuentas de ahorros, corrientes, certificados financieros y valores en circulación, las captaciones totales por provincias de la entidades de intermediación financiera alcanzaron RD$1,299,365.1 millones, el 70% en Santo Domingo y el Distrito Nacional (RD$905,415.3 MM), 21% en el Región Norte (RD$272,547 MM), 5% en el Este (RD$67,539.7 MM) y un 4% en el Sur (RD$53,863.1 MM).

¿Cómo se movió el financiamiento y el crédito?

Como es lógico las metrópolis y las zonas más productivas son las que concentran la mayor cantidad de recursos económicos disponibles. En el 2017,  las regiones que registraron los números más altos de financiamiento fueron el Gran Santo Domingo (RD$771,295.3 MM) y la Región Norte (RD$139,921.7 MM). El Sur registra el más bajo nivel de fondos para financiamiento con apenas un 3% del total siendo la provincia de Pedernales la que menos recursos en financiamiento obtuvo, con apenas RD$175.1 millones.

La tasa de interés promedio ponderada para préstamo osciló por región entre 16.3% y 21.5%.

 

 

Noticia anterior

Más de 40 muertos en un accidente de autobús en Uganda

Siguiente noticia

Fallece a los 86 años Alan Bean, el cuarto hombre en pisar la Luna

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día