La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El sistema judicial de RD se puede enderezar con reformas o decisiones administrativas, según el jurista Carlos Balcácer

Redacción por Redacción
22/01/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El  reconocido abogado penalista, Carlos Balcácer, abordó con profundidad la situación del sistema judicial en República Dominicana, señalando la necesidad de una segunda ola de reformas para enfrentar las deficiencias actuales o implementarlas  a través de decisiones administrativas a fin enderezar el sistema.

Para Balcácer, el momento es propicio para reflexionar sobre la necesidad de una segunda reforma judicial que modernice el sistema y lo adapte a los tiempos actuales.

Resaltó que, si bien el sistema judicial necesita reformas estructurales, algunas soluciones pueden lograrse a través de decisiones administrativas. Entre estas, destacó la importancia de la capacidad de síntesis en los procesos judiciales y la simplificación de la documentación asociada a los casos.

“Esta reforma, debe abordar no solo las deficiencias administrativas y presupuestarias, sino también promover un enfoque más humano y eficiente en la administración de justicia”. Apuntó el Abogado.

Balcácer destacó que aunque las decisiones administrativas y sentencias puntuales de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional,  podrían aliviar algunos problemas del sistema, una reforma más amplia sigue siendo esencial.

También  analizó los cambios implementados desde la promulgación de la Ley 10-15, que extendió los plazos procesales a cuatro años, como parte de la llamada “contrarreforma procesal”. Indicó el Jurista.

Si bien reconoció que estos ajustes buscaban atender el déficit procesal, señaló que aún no han resuelto problemas estructurales como la mora judicial, el cúmulo de casos pendientes y la cantidad excesiva de presos preventivos.

Según Balcácer, el déficit procesal tiene raíces históricas que incluyen la falta de personal, infraestructura judicial y recursos financieros adecuados.

“Cuando se creó el tribunal colegiado en Santo Domingo Este, se necesitaban más divisiones, más jueces y más salas para enfrentar el volumen de casos. Sin embargo, esto nunca se materializó debido a limitaciones presupuestarias”, explicó Balcácer.

 El Problema de los Presos Preventivos

Para Carlos Balcácer,  uno de los mayores desafíos del sistema judicial es la gran cantidad de presos preventivos.

“El discurso predictivo del Ministerio Público,  ha fallado en la mayoría de los casos. Acusar sin fundamentos sólidos,  solo entorpece los procesos y aumenta la desconfianza en el sistema judicial”, afirmó el Penalista.

Carlos Balcácer,  ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en el programa Ahora por la Super 7, que se transmite cada día de 3 a 6 de la tarde, por la 107.7 FM y Ahora TV canal 35. Fue entrevistado por los comunicadores, Carlos del Pozo, Anibelca Rosario, José Manuel Luna Valiente, Johanna Parra, Jesulyn Amparo y Giancarlos Vega.

Noticia anterior

Pedro Jiménez pide a la Fuerza del Pueblo “expulsar” a los traidores

Siguiente noticia

Anuncian cierre de la reconocida clínica Las Mercedes

Noticias Recientes

Un solo pasaje servirá todo el día para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembre

Un solo pasaje servirá todo el día para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembre

2025/10/06
Contrataciones Públicas suspende licitación del ayuntamiento de Azua para relleno sanitario

Contrataciones Públicas suspende licitación del ayuntamiento de Azua para relleno sanitario

2025/10/06
Zona Franca Codevi explica origen de manifestación de haitianos

Zona Franca Codevi explica origen de manifestación de haitianos

2025/10/06
Evacúan personal de la zona franca Codevi, por manifestación de haitianos en Juana Méndez

Evacúan personal de la zona franca Codevi, por manifestación de haitianos en Juana Méndez

2025/10/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Un solo pasaje servirá todo el día para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembre

Un solo pasaje servirá todo el día para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembre

06/10/2025
Contrataciones Públicas suspende licitación del ayuntamiento de Azua para relleno sanitario

Contrataciones Públicas suspende licitación del ayuntamiento de Azua para relleno sanitario

06/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día