La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Senado aprueba US$220 MM para educación, agua y energía

Redacción por Redacción
20/07/2016
en Nacionales
0
El Senado aprueba US$220 MM para educación, agua y energía
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado aprobó ayer tres préstamos por un monto global de US$220 millones, negociados con la Agencia Francesa para el Desarrollo y el Banco Mundial para la educación, agua potable y saneamiento, y la rehabilitación y modernización de las redes eléctricas.

Los tres financiamientos fueron acogidos por el pleno senatorial, en base al informe favorable rendido por el presidente de la comisión de Hacienda, senador Dionis Sánchez.

Educación. Uno de los préstamos, por la suma de US$50 millones, fue otorgado por el Banco Mundial para financiar el proyecto del Pacto por la Educación, que incluye la asignación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), presupuestado para el sector educativo.

Los recursos, que serán manejados por el Ministerio de Educación, serán orientados al mejoramiento de la capacidad de los maestros de la enseñanza básica y media, la calidad de los servicios y la equidad en el sistema.

Agua. Otro financiamiento, por la suma de US$50 millones fue otorgado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para ser utilizado en el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento en Santiago y otras cuatro provincias.

Los recursos serán ejecutados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), para ampliar la cobertura del servicio y reducir la contaminación.

Asimismo, a través del Proyecto Cienfuegos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

Electricidad. El tercer préstamo, por un monto de US$120 millones, fue negociado con el Banco Mundial para la rehabilitación y modernización de las redes eléctricas, mejoramiento del servicio y la recuperación comercial de las Empresas Eléctricas del Estado (Edes).

La aplicación de los recursos por parte de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) reduciría las pérdidas de energía y de hasta un 80% de las suspensiones o apagones, permitiendo el retorno de las inversiones, expresa el informe rendido por la comisión de Hacienda.

Félix Bautista. En otro orden, el senador Prim Pujals, presidente de una comisión bicameral creada en el 2013 para investigar acusaciones por supuesta corrupción del senador Félix Bautista, rindió ayer un informe favorable a través del cual concluye en que, no encontró acciones u omisiones antijurídicas que puedan imputarse como faltas graves al legislador.

Los comisionados investigaron acusaciones, en el sentido de que Bautista hizo grandes aportes en el año 2011 al candidato Alejandro Toledo, del Partido Perú Posible, lo cual determinó que fueron otros empresarios dominicanos.

Asimismo, la comisión especial determinó que el representante de San Juan no incurrió en lavado de activos ni en manejo irregular de recursos durante su gestión como director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

Haití. Pujals pasó un documental para destacar que Bautista no obtuvo adjudicaciones de obras de manera irregular en Haití ni que tampoco distribuyó dádivas para obtener la construcción de 1,280 viviendas, entre otras obras.

Significó que en su conjunto, las obras, que además incluyen plazas, vías, tanques de agua, boulevares, malecón y edificios han sido realizadas en un 75.86%.
Actualizar. La comisión especial solicitó al senador Bautista que actualice su rendición de cuentas.

Engavetado. Tras rendir el informe, el senador Pujals pidió que el documento fuera archivado, lo que los 17 senadores presentes acogieron.

Noticia anterior

Rescatan dominicanas y otras mujeres que eran “obligadas” a prostituirse

Siguiente noticia

Abinader apoya legisladores hayan abandonado acto proclamación DM

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día