La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El principal aeropuerto de Haití cierra después de que pandillas abrieron fuego contra un vuelo comercial

Redacción por Redacción
12/11/2024
en Internacionales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Puerto Príncipe,- El aeropuerto internacional de Haití cerró el lunes después de que pandillas abrieron fuego contra un vuelo comercial que aterrizaba en Puerto Príncipe lo que llevó a algunas aerolíneas a suspender temporalmente sus operaciones mientras el país juramentaba a un nuevo primer ministro interino que prometió restaurar la paz.

El vuelo de Spirit Airlines que se dirigía de Fort Lauderdale, Florida, a Puerto Príncipe se encontraba a pocos metros de aterrizar en la capital de Haití cuando una banda de pandilleros disparó contra el avión y golpeó a una azafata, que sufrió heridas leves, según la aerolínea, la embajada de Estados Unidos y datos de seguimiento del vuelo. El vuelo fue desviado y aterrizó en República Dominicana.

Fotografías y videos obtenidos por The Associated Press muestran agujeros de bala en el interior de un avión.

El tiroteo parece ser parte de lo que la embajada de Estados Unidos llamó “esfuerzos liderados por pandillas para bloquear los viajes hacia y desde Puerto Príncipe, que pueden incluir violencia armada e interrupciones en las carreteras, puertos y aeropuertos”. Spirit, JetBlue y American Airlines dijeron el lunes que estaban cancelando vuelos hacia y desde Haití.

En otras partes de la capital de Haití, estallaron tiroteos entre bandas y policías. Se escucharon disparos en las calles mientras agentes fuertemente armados se escondían tras los muros y los civiles corrían aterrorizados. En otras zonas de clase alta, bandas incendiaron casas. Las escuelas cerraron mientras el pánico se extendía en varias zonas.

El conflicto se produce un día después de que un consejo destinado a restablecer el orden democrático en la nación caribeña destituyera al primer ministro interino Garry Conille y lo sustituyera por el empresario Alix Didier Fils-Aimé. El consejo se ha visto marcado por luchas internas y tres de sus miembros fueron acusados recientemente de corrupción .

Al prestar juramento, Fils-Aimé dijo que sus principales prioridades eran restablecer la paz en la nación afectada por la crisis y celebrar elecciones, que no se han celebrado en Haití desde 2016.

“Hay mucho por hacer para devolver la esperanza”, dijo ante una sala llena de diplomáticos y funcionarios de seguridad vestidos de traje. “Lo siento profundamente por las personas… que han sido víctimas, obligadas a dejar todo lo que tenían”.

El país ha vivido semanas de caos político, que según los observadores podría derivar en más violencia en un lugar donde el derramamiento de sangre se ha convertido en la nueva normalidad. Las bandas del país llevan mucho tiempo aprovechando la agitación política para hacerse con el poder, cerrando aeropuertos y puertos marítimos y fomentando el caos.

Naciones Unidas estima que las pandillas controlan el 85% de la capital, Puerto Príncipe, mientras que una misión respaldada por la ONU y dirigida por la policía keniana para sofocar la violencia de las pandillas lucha con la falta de fondos y personal, lo que provoca pedidos de una misión de mantenimiento de la paz de la ONU .

Louis-Henri Mars, director ejecutivo de Lakou Lapè, una organización que trabaja en la consolidación de la paz en zonas violentas de Haití, dijo que la lucha política ha “permitido a las bandas tener más libertad para atacar más barrios de la ciudad y expandir su control de Puerto Príncipe. Los civiles, temen, sufrirán las consecuencias”.

Noticia anterior

JetBlue confirma avión de su aerolínea también fue impactado por una bala en Haití

Siguiente noticia

Samuel Pereyra presenta los logros de su gestión en Banreservas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día