La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

El presidente Medina está obligado a la reelección presidencial

Redacción por Redacción
28/02/2015
en Primeras
0
El presidente Medina está obligado a la reelección presidencial
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PRESIDNETESANTIAGO.-En el país hay tres opciones electorales, Leonel, una coalición opositora que no logra prender con el reloj en contra, y la reelección.

Es poco probable que un candidato de los emergentes, dentro del PLD alcance suficiente fuerza para ganarle a Leonel a lo interno, como es poco probable que la oposición logre armar un frente capaz de vencer al PLD, dado el individualismo y la poca capacidad de concertación que evidencia el liderazgo opositor donde cada uno quiere ser el astro luz.

En medio de estas opciones y probabilidades reales, el tema de la reelección cobra cada vez más fuerza dentro y fuera del PLD. Para la mayoría de los dominicanos, y de eso hablan las encuestas, la reelección es la contrapropuesta del modelo de Danilo Medina al de Leonel Fernández.

Muchos entienden que la reelección del presidente Danilo Medina es un imperativo para sus proyectos frente al Estado y la sociedad, su liderazgo, político y para  el país, dado que de alguna o muchas formas se puede hablar de dos modelos, el de Danilo y el de Leonel.

Si se produce una confrontación entre el Danilismo y el Leonelismo, las potencialidades de cambios en las estructuras de poder serían más dinámicas y potencialmente más radicales de lo que lo haría la oposición, si lograra ser opción gobierno. De modo que Danilo es la única opción de democratizar o aliviar el poder.

Detractores de la reelección

Muchas personas tienen una posición contraria a la reelección, avece romántica, pero el problema no es la reelección en sí, sino lo que no lo que se reelige. Es decir, que con Danilo, Leonel, Hipólito y otros tantos, habría reelección. Reelección de lo que cada uno representa y todos están claro de lo que representa cada uno.

El modelo de Danilo está basado en el 4% para la educación, el sintonizarse sectores de la clase media y profesionales a través de las concursos de obras, las visitas sorpresa con las que busca crear un nuevo ente productivo y más sencillez en términos protocolares.

La reelección es Patria o muerte para el sector que representa el mandatario dentro del PLD y para la población que tiene la valoración del presidente Medina.

Algunos consideran una mayor la posibilidad de democratizar importantes instituciones que han retrocedido en términos, lo que debe ser el ejercicio democrático del poder basado en la justicia y la democracia.

Los proyectos del presidente Danilo Medina no sobrevivirían a la restauración de Leonel Fernández en el poder, y su liderazgo sería devorado o diezmado en lo inmediato.

Primero, la Revolución Educativa, sin duda el principal logro del presidente Danilo Medina, y por el cual todos los dominicanos lo recordarán décadas después de su paso por el poder, estaría en juego.

La Revolución Educativa es mucho más que la simple construcción de aulas, escuelas o tanda extendidas. Esa infraestructura, requiere de una super-estructura de profesores, diseño curricular, técnicos, recursos tecnológicos y formación académica trabajando en armonía, pero con mucho tiempo.

Sin dudas las construcciones avanzan, pese a que todavía hay muchas en la lista de necesidades. También se avanzará en lo que le he definido como la superestructura  académica, pero es la más difícil para concretizar en la Revolución Educativa donde ha puesto a uno de sus mejores hombres como Carlos Amarante Baret.

Eso no se logrará en un año y meses. Ni habrá garantía de éxito si al Presidente que asuma en el 2016 no le duele o no cree en ese compromiso con la educación.

Si no hay un compromiso firme con ese proyecto educativo, no tengan la menor duda, sucumbirá como han caído otros proyectos importantes en este país.

Todo el mundo sabe, y lo recogen las declaraciones publicadas en amplios titulares de la prensa nacional, que Leonel Fernández es un educador que no cree en la educación de los hijos del pueblo, sino en la suya. Negó y renegó el cuatro por ciento para educación durante todas las jornadas de luchas  por este pueblo.

Cuando se vio derrotado recurrió a los argumentos de siempre, que más recurso no era sinónimo de mejor educación e incluso, afirmaron que no había que hacer con todo ese dinero del cuatro por ciento del Presupuesto para la Educación.

El nuevo modelo y desarrollo Pymes

Con todas las limitaciones en que ha tenido que desarrollar su mandato, el Presidente ha impuesto un nuevo estilo, personal, pero suficiente para demostrar la diferencia.

Un ejemplo de esto han sido las visitas del Presidente a miles de productores en todo el país, a lo que ha comprometido y apoyado para un nuevo modelo de desarrollo, que no sólo garantiza más producción sino más valor agregado, más empleo y un real desarrollo en sus respectivas comunidades.

Para mucho es sólo un boroneo. Pero siembra esperanza y sirve para indicar el camino hacia donde deben dirigirse los esfuerzos del Estado para crear un nuevo modelo productivo que sirva de alternativa al modelo salvaje de los intermediarios y los financistas que se quedan con los beneficios del trabajo ajeno y otras veces, hasta con las propiedades sin mayores esfuerzos.

Pero ese mismo proyecto necesita tiempo y un gobernante comprometido para que pueda mantenerse y desarrollarse. De lo contrario, caería por su propia inercia.

Otras Pymes

De igual forma, podríamos hablar de los proyectos que se han impulsado con otros sectores de las Pymes en áreas diversas, podríamos hablar de los concursos de obras que han favorecido a miles de ingenieros.

Podríamos hablar de una gran red de suplidores de los centros de tandas extendidas que seguirán implementándose en todo el país.

De los uniformes y calzados para los estudiantes que ingresarán a las escuelas, una masa creciente en la medida en que la educación pública recupere su prestigio y de más oportunidades para los más pobres y clases media.

La transparencia

Otro segmento importante del gobierno del presidente Danilo Medina es la lucha por la transparencia, tanto en las comisiones de veedurías como en otras acciones entre las que se pueden destacar los concursos de obras e incluso la ley de declaración jurada.

La lucha contra la corrupción ha sido su debilidad, pero todo el mundo sabe en mano de quien está ese sector y lo que le hubiera implicado  perseguir la corrupción a la anterior administración.

Su liderazgo

Para el presidente Danilo Medina y el sector que dirige dentro del PLD, es seguir desarrollando su liderazgo. Pues si no se presenta a la reelección y si Leonel Fernández retoma el poder en el 2016, su liderazgo sería reducido y aplastado.

No es verdad que los leonelistas le van a perdonar a Medina el haberlo desenmascarado ante el país con el modelo de su gestión.

El retorno de Leonel al poder vendría acompañado de “bateo y corrido”, el poder acumulado ahora y el que consolidaría en el 2016 si fuera el candidato le permitiría eso y más.   Leonel no fue candidato en el 2012 porque se vio acorralado, y en última instancia, aprovechó para forzar una negociación interna cuyos resultados ustedes conocen y donde quedó con todo el poder de las altas cortes.

Es iluso pensar que con un mayor control de candidaturas en el Congreso se puede neutralizar a Leonel en el poder. Fernández se las arreglaría para llevarlo a su merced a como de lugar y el presidente Medina y sus seguidores lo saben. De hecho, muchos seguidores de Danilo se vanaglorian de sus buenas relaciones con Leonel, lo que implica que se inclinarían hacia ese sector si el peso específico del mandatario se ve en riesgo de ser aniquilado como lo sería si no va a la reelección.

Noticia anterior

Población utiliza cada vez menos puentes peatonales

Siguiente noticia

HM: “Sensación que deja discurso de Medina, es de que vivimos en un país que todos quisiéramos saber dónde queda”

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

2025/07/28
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

2025/07/28
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

2025/07/28
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Dictan tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

28/07/2025
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día