La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El presidente de Honduras recibió oxígeno por la dificultad respiratoria asociada a la COVID-19

Redacción por Redacción
24/06/2020
en Internacionales
0
El presidente de Honduras recibió oxígeno por la dificultad respiratoria asociada a la COVID-19
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Madrid, España (EUROPA PRESS).-El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se mantiene “estable”tras la confirmación del diagnóstico de COVID-19, aunque tuvo que recibir oxígeno para paliar las consecuencias de una neumonía, que le ha provocado problemas respiratorios, según el parte médico difundido el martes.

Hernández permanece ingresado en el Hospital Militar de Tegucigalpa, mientras que su mujer, que también ha dado positivo, está aislada en su domicilio, asintomática. El mandatario reapareció el domingo con un mensaje de voz en el que pedía unidad frente a “la más dura de las batallas”.

El teniente coronel Juan Díaz Siguense ha sido el encargado de dar el último parte médico, asegurando que “la evolución del señor presidente es estable, pero continúa bajo observación y delicado”. La dificultad respiratoria ha disminuido de forma “importante”, lo que denota “una franca mejoría”, informa el diario hondureño ‘La Prensa’.

Además de la dificultad respiratoria, el presidente también presentaba el día de su ingreso, el 16 de junio, decaimiento, tos y fiebre. El examen radiológico permitió detectar una neumonía y fue entonces cuando su equipo médico optó por realizar ajustes a su tratamiento, incluyendo la aplicación de oxígeno”, según Siguense.

Honduras ha registrado hasta este martes 13.943 casos de coronavirus, 587 más que en el balance anterior. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) también ha informado de diez muertes más, lo que eleva el balance provisional de fallecidos hasta los 405.El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se mantiene “estable” tras la confirmación del diagnóstico de COVID-19, aunque tuvo que recibir oxígeno para paliar las consecuencias de una neumonía, que le ha provocado problemas respiratorios, según el parte médico difundido el martes.

Hernández permanece ingresado en el Hospital Militar de Tegucigalpa, mientras que su mujer, que también ha dado positivo, está aislada en su domicilio, asintomática. El mandatario reapareció el domingo con un mensaje de voz en el que pedía unidad frente a “la más dura de las batallas”.

El teniente coronel Juan Díaz Siguense ha sido el encargado de dar el último parte médico, asegurando que “la evolución del señor presidente es estable, pero continúa bajo observación y delicado”. La dificultad respiratoria ha disminuido de forma “importante”, lo que denota “una franca mejoría”, informa el diario hondureño ‘La Prensa’.

Además de la dificultad respiratoria, el presidente también presentaba el día de su ingreso, el 16 de junio, decaimiento, tos y fiebre. El examen radiológico permitió detectar una neumonía y fue entonces cuando su equipo médico optó por realizar ajustes a su tratamiento, incluyendo la aplicación de oxígeno”, según Siguense.

Honduras ha registrado hasta este martes 13.943 casos de coronavirus, 587 más que en el balance anterior. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) también ha informado de diez muertes más, lo que eleva el balance provisional de fallecidos hasta los 405.

Related

Noticia anterior

Nueva cepa de zika identificada en Brasil puede causar otra epidemia

Siguiente noticia

Leonel asegura que en su próximo gobierno quien incurra en actos de corrupción será sometido a la justicia, sea quien sea

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día