La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El presidente de Ecuador confirma la muerte de los periodistas secuestrados

Redacción por Redacción
13/04/2018
en Internacionales
0
El presidente de Ecuador confirma la muerte de los periodistas secuestrados
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ecuador se sumió en la estupefacción y el dolor después que su presidente, Lenín Moreno, confirmara los asesinatos en Colombia de un equipo periodístico del diario El Comercio en manos de un grupo disidente de las FARC que no se sumó al acuerdo de paz con el Gobierno. La suerte fatal que corrieron Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra, comenzó a ser temida desde el momento e que Moreno abandonó Lima, donde participaba de la VIII Cumbre de las Américas. En Quito nuevamente, y después que se conocieran fotos no concluyentes de los supuestos cadáveres de los periodistas, dio a los secuestradores un plazo de 12 horas para que presentaran pruebas fehacientes de sus vidas. “Caso contrario, iremos con toda la contundencia, sin contemplaciones”. Solo recibió un silencio sepulcral a cambio.

Fuerzas conjuntas de los dos países se preparaban para “sancionar a estos violadores de todos los derechos humanos”, dijo también Moreno y declaró tres días de luto. Se ha pedido al Comité Internacional de la Cruz Roja que participe del rescate de los cuerpos. “Colombia tiene una larga experiencia en la lucha contra estas organizaciones criminales y hemos puesto a disposición de Ecuador todo nuestro poderío”, anunció desde Bogotá Juan Manuel Santos.

Moreno da doce horas para prueba de vida, si no, intervendrá con contundencia

Se ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares a quienes pudieran brindar información sobre el paradero de los autores del triple crimen. La principal hipótesis apunta hacia el ecuatoriano Walter Arizala Vernaza, alias Guacho, quien encabeza una facción de las FARC que se negó a entregar las armas en 2017 y acatar el pacto suscrito por su comandancia en La Habana para poner fin a un conflicto sangriento de más de medio siglo entre la guerrilla y el Estado.

Guacho fue alguna vez y hace mucho tiempo un comerciante fronterizo. Pero once años atrás se sumó a las FARC. En su horizonte no estaba la revolución socialista ni nada parecido. Y eso quedó en evidencia con la firma del acuerdo de paz, a fines de 2016. “Ahora controla buena parte del territorio con más coca cultivada en el mundo, tiene contactos con carteles mexicanos y rentas multimillonarias”, señaló la revista Semana, de Bogotá, sobre sus actividades. Según el fiscal general Néstor Humberto Martínez, Guacho obtiene hasta 25 millones de dólares semanales. El disidente de las FARC habría capturaod a los periodistas que estaban reporteando sobre lo que ocurría en la frontera común para usarlos como escudo humano ante la certeza de sentirse cercado por fuerzas militares. “Estamos viviendo las consecuencias del conflicto de nuestro vecino hermano”, dijo Moreno. Santos tiene otro temor: que Guacho, en caso de no ser capturado, se una a otros mandos intermedios de la ex guerrilla que tampoco aceptaron la paz y se transforme en un problema mayúsculo.

Noticia anterior

Maestros celebran 48 años de existencia de la ADP con una concentración

Siguiente noticia

Jueza destituida es la madre de uno de los acusados de matar a 4 choferes en SPM

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día