La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El presidente de Cuba se estrena en Twitter

Redacción por Redacción
10/10/2018
en Internacionales
0
El presidente de Cuba se estrena en Twitter
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, estrenó hoy cuenta en la red social Twitter, donde con el nombre de usuario @DiazCanelB ha logrado en pocas horas llegar a los 3.000 seguidores, aunque él de momento no sigue a ningún “tuitero”.

Díaz-Canel, a quien Raúl Castro traspasó la presidencia en abril pasado, había prometido hace unos meses que estaría en Twitter antes de que acabara el año y se convierte en el primer presidente cubano con cuenta en esta red, ya que ni Fidel -fallecido en 2016- ni Raúl Castro llegaron a emplear esta herramienta.

La fecha elegida por el mandatario coincide con el inicio de la primera de las guerras independentistas de la isla por Carlos Manuel de Céspedes, considerado en Cuba el “Padre de la Patria”.

De hecho, el primer tuit del gobernante, acompañado de una fotografía, ha sido sobre el acto institucional que se celebra esta mañana en el ingenio La Demajagua, donde Céspedes lanzó el 10 de octubre de 1868 la proclama antiesclavista que dio inicio a la primera gesta por la independencia cubana.

“Estamos en #LaDemajagua, el lugar donde con mayor suma de sentimientos patrios #SomosCuba y #SomosContinuidad”, ha escrito Díaz-Canel, quien se define en su perfil en Twitter como “presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba” y “comprometido con las ideas martianas de Fidel y Raúl”.

Aunque la red social más usada por los cubanos es Facebook, la elección de Twitter está en línea con la política del Gobierno de La Habana, que ha primado para su comunicación institucional la plataforma de “microblogging”, en la que buena parte de los altos funcionarios tiene una cuenta.

El presidente cubano, un ingeniero electrónico de 57 años que ha recorrido todos los estamentos de la política de su país hasta llegar a la Presidencia, ha hecho de la informatización de la sociedad y el gobierno electrónico una de sus prioridades desde que llegó al cargo.

Cuando era primer vicepresidente fue, de hecho, el primer miembro del Gobierno y del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en acudir a las reuniones con un ordenador portátil, una imagen muy llamativa en un país que hasta hace poco estaba a la cola en cuanto al uso de nuevas tecnologías y acceso a internet.

La primera delegación estadounidense a la que Díaz-Canel recibió este año ya como presidente incluía al expresidente de Google, Eric Schmidt, con quien habló aquel día “de ingeniero a ingeniero”, según relató después a la prensa el senador republicano Jeff Flake, también presente en el encuentro.

A finales de septiembre, durante su primer viaje oficial a Estados Unidos con motivo de la Asamblea General de la ONU, una de las principales reuniones que mantuvo el mandatario en Nueva York fue con representantes de las principales empresas tecnológicas de ese país, entre ellas Google, Microsoft y Twitter.

Noticia anterior

Cinco hombres ultiman a balazos a otro en Santiago

Siguiente noticia

Así será el nuevo complejo penitenciario La Victoria, según el procurador

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día