La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Pleno de la JCE realiza audiencia pública con organizaciones políticas para tratar sobre equipos a utilizar en elecciones de 2024

Redacción por Redacción
18/10/2023
en Nacionales
0
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Santo Domingo, RD. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este lunes una audiencia pública con las organizaciones políticas para tratar sobre el estado de los escáneres que fueron utilizados en las primarias y que se utilizarían para las elecciones de 2024.

Durante la audiencia, presidida por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como su secretario general Sonne Beltré, los representantes de las organizaciones políticas conocieron  el informe especial de la Dirección de Informática, en voz de su director Johnny Rivera, quien explicó la situación de los equipos antes, durante y después de las primarias del primero de octubre y las condiciones en que ahora se encuentran.

Ante los resultados del análisis realizado por la Dirección de Informática, se propuso no utilizar los actuales escáneres y en cambio, completar la compra de laptops y multifuncionales como solución informática para los procesos electorales de 2024.

Rivera sostuvo que la recomendación es descontinuar su uso y concentrar los esfuerzos en la nueva versión de EDET utilizando un único tipo de hardware que modernice la solución tecnológica para las elecciones de 2024, manteniendo el software desarrollado por la JCE.

El informe indica que los actuales Fujitsu N700A ya fueron descontinuados por el fabricante, lo cual dificultó la adquisición de piezas originales para su mantenimiento. Fue necesario darles mantenimiento a aproximadamente 10,000 escáneres utilizando piezas de reemplazo.

Agrega que los referidos equipos, fabricados en 2015, ya habían sido utilizados en tres procesos electorales y con las primarias cuatro. “Estos factores y su almacenamiento por largo periodo de tiempo provocaron un incremento en la tasa de fallos técnicos y averías”, agregó.

 Añade que, se requirió una cantidad de controles para mitigar los riesgos ocasionados por el nivel de obsolescencia del hardware y del sistema operativo. “Por las características del escaner este opera como máximo con una versión Windows 8, la cual no nos permite extender las características de seguridad que, si nos ofrecen versiones más recientes del sistema operativo”, agrega.

Asimismo, sostiene que los controles que se implementaron durante las primarias, para contrarrestar los problemas presentados por los escáneres, están los siguientes: disponer de un 50% de equipos de contingencia, incrementar la cantidad de personal de soporte técnico dentro de los recintos, disponer de una mayor cantidad de supervisores técnicos de recintos y regionales, incrementar los recursos de la mesa de ayuda electoral, entre otros.

El informe concluye que los escáneres Fujitsu N7100A, propiedad de la JCE, son equipos que cumplieron ya su vida útil y su buen desempeño ha permitido un óptimo retorno sobre las inversiones realizadas en su adquisición, almacenaje y mantenimiento.

El informe además advierte que mantenerlos en producción con el nivel de obsolescencia y fragilidad actual introduce riesgos para el proceso electoral de 2024.

Al respecto, el Pleno dispuso entregar copias del informe a todas las organizaciones políticas entre los días 17 y 18 de los corrientes para que la estudien y respondan sus consideraciones, otorgó un plazo hasta el 24 de octubre próximo a las 4:00 de la tarde.

En una audiencia pública celebrada el pasado 19 de junio la JCE acordó, junto a los partidos, una solución mixta de utilizar los escáneres que posee la Institución, y adquirir a través de una licitación pública, laptops y multifuncionales para ser usados en la digitalización y el escaneo de los resultados.

La licitación fue adjudicada el pasado mes de septiembre. Jáquez Liranzo explicó que, dentro de los pliegos de condiciones de la licitación, estaba estipulado ampliar la compra de los equipos en caso de ser necesario.

Noticia anterior

Regional 06 Inefi La Vega supervisa eliminatorias regionales.

Siguiente noticia

Banreservas inaugura Expomóvil 2023 con tasas desde 6.82%

Noticias Recientes

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

2025/07/19
Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

2025/07/19
Venezuela libera a 10 reos estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

Venezuela libera a 10 reos estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

2025/07/19
Haitianos podrán quedarse hasta febrero de 2026 en EE.UU. tras restauración del TPS

Haitianos podrán quedarse hasta febrero de 2026 en EE.UU. tras restauración del TPS

2025/07/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

19/07/2025
Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

19/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día