La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

El petróleo de Texas baja un 5.78 % al cierre y se sitúa en US$103.01

Redacción por Redacción
14/03/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) arrancó la semana con una importante caída al cerrar este lunes con un descenso del 5.78 %, hasta los 103.01 dólares el barril, en una jornada afectada por las conversaciones entre Rusia y Ucrania y los confinamientos decretados en China.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril restaron 6.32 dólares con respecto al cierre anterior.

En su punto más bajo de la sesión, el petróleo de Texas llegó a caer un 8.75 % y a situarse por debajo de la barrera de 100 dólares el barril, pero a partir del mediodía consiguió recuperar algo de terreno en otro día de volatilidad resultado de la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas rusas.

Los analistas atribuyeron el descenso del precio del “oro negro” a varios factores, entre ellos las conversaciones entre Ucrania y Rusia que continuaron este lunes, que tienen como objetivo que se declare un alto el fuego, y una revisión a la baja del consumo de China de crudo el mes de marzo por los confinamientos de varias ciudades chinas.

“Las acciones de hoy reflejan un cambio en las sensaciones en torno a Rusia y Ucrania que ha llevado a los inversores a vender, junto a preocupaciones básicas sobre la demanda de China causado por los confinamientos”, explicó en una nota la experta de CIBC Private Wealth US Rebecca Babin.

Por su parte, el analista de Again Capital, John Kilduff, señaló que “por primera vez en un tiempo” hay temores de que se registre una baja demanda dado el aumento de casos de coronavirus en China.

La caída se produce en medio de una volatilidad que comenzó a finales de febrero, que llevó a que el barril de crudo superara los 100 dólares por primera vez desde 2014 y llegara la pasada semana a los 130 dólares, aunque tras ese “pico” de registró, el pasado miércoles, un acusado descenso de más del 12 % en un sólo día.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en abril restaron siete centavos hasta 4.66 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes descendieron 14 centavos, hasta 3.17 dólares el galón.

Noticia anterior

Alexis Villalona fue puesto en libertad la mañana de este lunes

Siguiente noticia

Ministerio Público aporta nuevas pruebas en caso Coral 5G

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

2025/05/15
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Sin cambios, comisión del Senado aprueba primeros artículos de la cesantía en el Código Laboral

2025/05/15
Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

15/05/2025
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día